Biografía
Lo que se sabe en concreto de Sem Tob de Carrión es muy poco. Escribió en castellano un largo poema sapiencial (de más de setecientas estrofas), que se suele titular Proverbios morales, que dedicó al rey Pedro I de Castilla en el inicio de su reinado (1350); en la primera estrofa, el autor se presenta con las siguientes palabras: “Señor rey, noble, alto, oí este sermón / que viene dezir Santo, judío de Carrión”; y en la última estrofa vuelve a identificarse como “Santob el judío”. Tanto Santo como Santob son castellanizaciones del nombre hebreo de varón Sem Tob (lit. “nombre bueno”) y el gentilicio de Carrión parece significar que vivía en Carrión de los Condes (en la actual provincia de Palencia), pero no necesariamente que hubiera nacido allí. Carrión era por aquel entonces una ciudad importante del Camino de Santiago y tenía una judería bastante numerosa. [...]
Obras
Ma’asé harab [‘cuento del maestro’], también llamado Milhémet haet vehamisparáyim [‘debate de la pluma y las tijeras’ o ‘[...] del cálamo y las tijeras’], 1345
Proverbios morales, c. 1350 (en Cambridge University Library, Additional, ms. 3355
Biblioteca Nacional de España, ms. 9216
Biblioteca de la Real Academia Española, ms. R-M-73
Biblioteca del Monasterio de El Escorial, ms. b.IV.21 y Archivo Diocesano de Cuenca, exp. inquisitorial, leg. 6, n.º 125) [ed. de F. Janer, en Poetas castellanos anteriores al siglo XV: colección hecha por D. Tomás Antonio Sánchez, continuada por [...] D. Pedro José Pidal y considerablemente aumentada e ilustrada a vista de los códices y manuscritos antiguos por D. Florencio Janer, Madrid, M. Rivadeneyra, 1864, págs. 331-372 (col. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 57)
ed. de I. González Llubera, Cambridge, Cambridge University Press, 1947
ed. con el título Glosas de Sabiduría o Proverbios Morales y otras Rimas, texto, versión, introd. y comentarios de A. García Calvo, Madrid, Alianza, 1974
ed., introd. y notas de S. Shepard, Madrid, Castalia, 1986
ed. de T. A. Perry, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1986
ed. de P. Díaz-Mas y C. Mota, Madrid, Cátedra, 1998
ed. y pról. de C. Morán Viñuela, Dueñas (Palencia), Simancas, 2003]
Yam Cohélet [‘mar del Eclesiastés’]
un viduy [‘confesión’]
cuatro pizmonim o poemas litúrgicos que se cantan durante la parte principal del servicio sinagogal
Ysrael ben Yosef ben Yisrael (Israel Israelí) Misvot zemaniyot [‘obligaciones de los tiempos’], trad. del árabe al hebreo de ~.
Bibliografía
G. Ticknor, “El libro de Rabi Santob”, en History of Spanish Literature, vol. III, London, John Murray, 1849, págs. 436-464 (reed., Nueva York, Harper and Brothers, 1854, vol. III, págs. 475-503)
L. Stein, Untersuchungen über die Proverbios Morales von Santob de Carrion mit besonderem Hinweis auf die Quellen und Parallelen, Berlín, Mayer &
Müller, 1900
M. Schwab, “Quatrains judéo-espagnols”, en Revue Hispanique, XXIII (1910), págs. 321-326
P. Mazzei, “Valore biografico e poetico delle trobos del Rabbi don Santo”, en Archivum Romanicum, IX-X (1925-1926), págs. 177-189
I. González Llubera, “The Text and Language of Santob de Carrión’s Proverbios morales”, en Hispanic Review, VIII (1940), págs. 113-125
J. A. Tamayo, “La rosa y el judío”, en Finisterre, VI.33 (enero 1948), págs. 377-383
I. González Llubera, “A Transcription of Ms C of Santob de Carrión’s Proverbios morales”, en Romance Philology, IV (1950-1951), págs. 217-256
E. Alarcos Llorach, “La lengua de los Proverbios morales de don Sem Tob”, en Revista de Filología Española, XXXV (1951), págs. 249-309
S. Serrano Poncela, “Machado y don Sen Tob”, en Cultura Universitaria, LXVI-LXVII (1959), págs. 7-15
J. H. Klausner, “The Historic and Social Milieu of Santob’s Proverbios morales”, en Hispania, XLVIII (1965), págs. 783-789
F. Díaz Esteban, “El debate del cálamo y las tijeras de Sem Tob Ardutiel”, en VV. AA., Homenaje a Ramón Menéndez Pidal, vol. I, en Revista de la Universidad de Madrid, XVIII (1969), págs. 61- 102
J. Joset, “Opposition et réversabilité des valeurs dans les Proverbios morales: Approche du systéme de pensée de Santob de Carrión”, en VV. AA., Hommage au Prof. Maurice Delbouille, en Marche Romane, n.º especial (1973), págs. 171-189
M. L. López Grijera, “Un nuevo códice de los Proverbios morales de Sem Tob”, en Boletín de la Real Academia Española, LVI (1976), págs. 221-281
S. Shepard, Shem Tov. His world and his words, Miami, Ediciones Universal, 1978
C. E. Polit, “La originalidad expresiva de Sem Tob”, en Revista de estudios hispánicos, XII (1978), págs. 135-153
C. Colahan, “Santob’s debate: parody and political allegory”, en Sefarad, XXXIV (1979), págs. 87- 107 y 265-308
L. Barcia, “Los recursos literarios en los Proverbios morales de Sem Tob”, en Románica, IX (1980), págs. 57-92
J. Joset, “Pour une archéologie de l’autobiographie: de quelques modalités du yo dans les Proverbios morales de Sem Tob de Carrión”, en VV. AA., L’Autobiographie dans le monde hispanique: Actes du colloque international dela Baume lès Aix, 11-12- 13 mai 1979, Aix-en Provence, Publications de l’Université de Provence, 1980, págs. 77-94
Y. Nini y M. Fruchtman (eds.), Ma’ aseh ha-Rav (The Debate between the Pen and the Scissors), Tel Aviv, Tel Aviv University Press, 1980
Y. Baer, Historia de los judíos en la España cristiana, Madrid, Altalena, 1981, pág. 285 y n. 53 en págs. 730-731
C. Colahan y A. Rodríguez, “Traditional Semitic forms of reversibility in Sem Tob’s Proverbios morales”, en Journal of Medieval and Renaissance Studies, XIII (1983), págs. 33-50
E. Alarcos Llorach, “Más notas textuales sobre Sem Tob”, en Lingüística española actual, IX (1987), págs. 15-22
“Rabbi don Sem Tob el poeta”, en Saber Leer, VI (junio-julio 1987), págs. 6-7
T. A. Perry, The Moral Proverbs of Santob de Carrión. Jewish Wisdom in Christian Spain, Princeton, Princeton University Press, 1987
A. Sáenz-Badillos y J. Targarona Borrás, Diccionario de autores judíos (Sefarad. Siglos X-XV), Córdoba, Ediciones El Almendro, 1988, págs. 100- 101
I. Uría Maqua, “Algunos aspectos de la versificación y el estilo de los Proverbios morales de Sem Tob de Carrión”, en El Olivo, XIII (1989), págs. 281-290
“Los proverbios morales de Sem Tob de Carrión y su relación con el mester de clerecía”, en VV. AA., Las tres culturas en la corona de Castilla y los sefardíes. Actas de las jornadas sefardíes [...] [Valladolid], Junta de Castilla y León, 1990, págs. 31-47
S. Kantor, “Parallelism in the Proverbios morales of Santob de Carrión”, en I. Benabu (ed.), Circa 1492. Proceedings of the Jerusalem Colloquium: Litterae Judaeorum in Terra Hispanica, Jerusalén, The Hebrew University- Misgav Yerushalayim, 1992, págs. 109-133
E. Alarcos Llorach, “Un pasaje de Don Sem Tob” y A. Fernández Ortiz, “La literatura sapiencial bíblica y los Proverbios morales de Sem Tob”, en E. Lorenzo Sanz (coord.), Proyección Histórica de España en sus tres culturas: Castilla y León, América y el Mediterráneo, vol. II, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1993, págs. 9-17 y págs. 329-334, respect.
P. Díaz-Mas, “Un género casi perdido de la poesía castellana medieval: la clerecía rabínica”, en Boletín de la Real Academia Española, LXXIII (1993), págs. 329-346
J. A. Pienda y C. Colahan, “Relativistic philosophic traditions in Santob’s Proverbios morales”, en La Corónica, XXIII (1994-1995), págs. 46-62
J. M. Zemke, Critical Approaches to the Proverbios morales of Shem Tov de Carrión: An Annotated Bibliography, Newark Delaware, Juan de la Cuesta, 1997
P. Díaz-Mas, “Influencias judías en la literatura castellana medieval”, en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LIV (1999), págs. 129-144
A. García Calvo (ed.), Sermón de glosas de sabios y otras rimas, Zamora, Lucina, 2000
P. Díaz-Mas, “Poesía medieval judía”, en Iacob M. Hassán (ed.), Judíos en la literatura española, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2001, págs. 29-56
I. Galán, Actualidad del pensamiento de Sem Tob: filosofía hispano-hebrea del siglo XIV, Madrid, Endymion, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1345
Sem Tob de Carrión, judío de la aljama de Carrión de los Condes, compone en hebreo la Batalla entre el cálamo y las tijeras. Su obra ...

1345
Sem Tob de Carrión, judío de la aljama de Carrión de los Condes, compone en hebreo la Batalla entre el cálamo y las tijeras. Su obra ...

1350
Sem Tob escribe los Proverbios morales, que algunos expertos consideran escritos después de 1350. Se trata de una colección de máxima...