Biography
Comenzó su carrera militar en el Regimiento de Infantería “Zamora” en 1807 como cadete de “menor edad”, con el que concurrió, ya como subteniente, en la Guerra de la Independencia. En el desarrollo de esta guerra, tomó parte con su Regimiento en la acción del Carpio en noviembre de 1809, y en la batalla de los campos de Santa Engracia, frente a Badajoz el 19 de febrero de 1811, donde fue hecho prisionero por los franceses, logrando fugarse y presentarse posteriormente en su unidad.
Estudió en la Academia de San Fernando, en Cádiz a partir de 1811, ingresando posteriormente en la Academia de Ingenieros de Alcalá, de la que salía como teniente, después de completar los estudios reglamentarios, en 1820. Su primer destino fue el Depósito Topográfico de la Dirección de Ingenieros de Castilla la Nueva. Al producirse la invasión francesa conocida como de “Los Cien Mil Hijos de San Luis” luchó del lado de los constitucionalistas, hallándose, entre otras acciones, en la defensa del “Trocadero” en Cádiz. De nuevo caía prisionero de los franceses, permaneciendo en tal estado hasta 1824, y una vez liberado pasaba a la situación de licencia indefinida en las plazas de Sevilla y Huelva. [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia, Expedientes personales.
Bibliography
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando pertenecientes al Arma de Ingenieros”, en Memorial del Arma de Ingenieros (Madrid, Ministerio de Defensa), n.os 63-66 (2001 y 2002).
Relation with other characters
Events and locations
