Biografía
Se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago, en la que ejerció como profesor antes de ingresar, en 1933, en la carrera diplomática. Durante sus años de estudiante participó en la fundación del Seminario de Estudos Galegos, en el que desempeñó los cargos de secretario, consejero permanente y director de la Sección de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, además de ser uno de los redactores del Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia que elaboró dicha institución en 1931. A finales de 1929 amplió estudios de Derecho en la Universidad de Berlín al lado de Hermann Heller, del que años más tarde traduciría su Teoría del Estado. Fue miembro del Consejo Ejecutivo del Partido Galeguista desde su creación en 1931. Como diplomático ejerció de secretario de la embajada de España en Bulgaria y, en 1938, fue nombrado secretario general del Ministerio de Estado. A consecuencia del triunfo de la sublevación militar contra la República tuvo que exiliarse y, después de pasar por Cuba y México, terminó por instalarse en 1940 en Montevideo. Durante su estancia en la capital uruguaya participó en las actividades políticas y culturales que desarrollaron los exiliados gallegos. Asesoró jurídicamente a Castelao en la creación del Consello de Galiza, del que sería delegado en Uruguay, fue fundador y colaborador de la emisión radial “Sempre en Galiza” de Montevideo, articulista en Galicia Emigrante, redactor del manifiesto, temario y reglamento del Primer Congreso de la Emigración Gallega (1956), y encargado del cuidado de la edición de la Historia de Galiza dirigida por Otero Pedrayo. Los primeros años en Montevideo trabajó como periodista en el diario El Día y en Radio Ariel, destacando por sus artículos sobre política internacional. [...]
Obras
Gondomar y su triunfo sobre Raleigh, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1974
A intervención de Gondomar nos problemas internacionais da pesca, Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, 1984
Gondomar y los católicos ingleses, Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, 1987
Catro ensaios sobre o Conde de Gondomar, Trasalba, Ourense, Patronato Ramón Otero Pedrayo, 1991
As décadas de T.L., Sada-A Coruña, Ediciós do Castro, 1994
Recuerdos de un diplomático intermitente, selecc., trad. y present. por J. Durán-Loriga, Burgos, Dossoles, 2003.
Bibliografía
L. Tobío Fernández, As décadas de T.L., Sada-La Coruña, Ediciós do Castro, 1994
VV. AA., Homenaxes a Lois Tobío, Sada-La Coruña, Ediciós do Castro, 2001
X. Ríos, Lois Tobío, Vigo, Ir Indo, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
