Biography

Detalle del retrato de Juan de Pareja por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, 1650. Nº de acceso 1971.86. CC0 The Metropolitan Museum
La figura de Juan de Pareja, al igual que la de otros tantos pintores del círculo más próximo a Velázquez, sigue sin contar con un estudio definitivo. Además, en su caso se suman cierta confusión documental y el hecho de que se haya prestado más atención a su condición de esclavo morisco de Velázquez que a su faceta artística. Gracias a una serie de documentos hallados en las últimas décadas, pueden ajustarse con más precisión su perfil biográfico y corregirse algunos datos que se venían repitiendo incluso desde tiempos de Antonio Palomino en el siglo XVIII. Así, se sabe que Juan de Pareja era natural de Antequera (Málaga) y no de Sevilla, y allí debió de nacer hacia 1610. También queda corroborada su condición de esclavo. Ante estos datos se pone en entredicho su identificación con un “Juan de Pareja, pintor” que desde Sevilla, solicitaba permiso, en mayo de 1630, para pasar a Madrid para continuar sus estudios de pintura junto a su hermano Jusepe. No obstante, hay quien da por válida dicha identificación; por lo tanto, y hasta que se halle nueva documentación lo suficientemente esclarecedora al respecto, no se puede descartar ninguna opción. [...]
Works
La huida a Egipto, John and Mable Ringling Museum of Art, Sarasota, 1658
Vocación de san Mateo, Museo Nacional del Prado (MNP), Madrid, 1661
Bautismo de Cristo, Museo Arqueológico Provincial de Huesca, depósito del MNP, 1667
Desposorios místicos de santa Catalina, iglesia parroquial, Santa Olaja de Eslonza (León), 1669
Inmaculada Concepción, colección particular, Madrid
Última comunión de la Magdalena, en el comercio en 1990, Madrid
Retrato de José Ratés, Museo de Bellas Artes, Valencia
Santa Bárbara (desapar.)
Retrato de Martín de Leyva, The Hispanic Society of America, Nueva York
Retrato de Agustín Moreto, Fundación Lázaro Galdiano, Madrid.
Bibliography
A. Palomino, El Museo Pictórico y Escala Óptica, Madrid, 1715 (Aguilar, 1974, págs. 960-961)
M. G. Bottari, Raccolta di lettere sulla Pittura, Scultura ed Architettura, vol. VI, 1768 (Milano, 1822, pág. 230)
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol IV, Madrid, Viuda de Ibarra, 1800, págs. 50-52
M. B. Edwards, Through Spain to the Sahara, London, Hurst and Blackett, 1868, págs. 63-69
A. Beruete, The school of Madrid, London, 1909, págs. 133-134
F. J. Sánchez Cantón, Fuentes literarias para la Historia del Arte, vol. V, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1923-1943, pág. 120
E. du Gue Trapier, Catalogue of Paintings (16th, 17th and 18th centuries) in the Collection of the Hispanic Society of America, New York, Hispanic Society of America, 1929, pág. 172
M. Gómez Moreno, Catálogo Monumental de España: Provincia de León, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1925, pág. 527
M. Rodriguez de Rivas, “Autógrafos de artistas españoles”, en Revista Española de Arte (1932), págs. 229-238
E. Lafuente Ferrari, “Cuadros de maestros menores madrileños (Pareja, Solís, Arredondo, García Hidalgo)”, en Arte Español, n.º 1 (1941), págs. 22 y ss.
E. du Gue Trapier, Velázquez, New York, Hispanic Society of America, 1948, pág. 294
J. Camón Aznar, Guía abreviada del Museo Lázaro Galdiano, Madrid, 1951, pág. 113
C. Justi, Velázquez y su siglo, Madrid, Espasa Calpe, 1953, pág. 578
J. A. Gaya Nuño, “Revisiones sexcentistas. Juan de Pareja”, en Archivo Español de Arte, n.º 120 (1957), págs. 271-285
Pintura española fuera de España, Madrid, Espasa Calpe, 1958, pág. 265, n.º 2139
VV. AA., Velázquez y lo velazqueño. Exposición homenaje en el III centenario de su muerte (1660-1960), Madrid, 1960, págs. 117-118, n.º cat. 144-145
J. M. Pita Andrade, “Noticias en torno a Velázquez en el archivo de la Casa de Alba”, en Varia Velazqueña, vol. I, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1960, págs. 400-413
J. Camón Aznar, “Temas de Velázquez”, en Goya, n.º 36 (1960), págs. 342- 351
N. Galindo Sanmiguel, “Alonso del Arco”, en Archivo Español de Arte, n.º 180 (1972), págs. 347-385
“Juan de Pareja”, en E. Bénézit, Dictionaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs [...], vol. VIII, Paris, Librairie Gründ, 1976, pág. 124
J. López Rey, Velázquez. The artista as a maker, with a Catalogue raissonné of his extant works, Laussane-Paris, Bibliothéque des Arts, 1979, págs. 468-469
I. Rose de Viejo, Manuel Godoy patrón de las artes y coleccionista, vol. I, Madrid, Universidad Complutense, 1983, págs. 467-468
J. Montagu, “Velazquez Marginalia: his slave Juan de Paraja and his illegitimate son Antonio”, en The Burlington Magazine (London) (1983), págs. 683-685
J. Brown, Velázquez. Pintor y cortesano, Madrid, Alianza Editorial, 1986, págs. 201 y ss.
A. E. Pérez Sánchez et al., Velázquez, catálogo de exposición, Madrid, Museo del Prado, 1990, págs. 384-391
A. E. Pérez Sánchez, Pintura Barroca en España. 1600-1750, Madrid, Cátedra, 1996, pág. 239
A. Aterido Fernández, “La trastienda del genio: Velázquez y su familia en la década de 1640”, en Archivo Español de Arte, n.º 283 (1998), págs. 289-298
25 Documentos de Velázquez en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, Madrid, Consejería de Cultura, CAM, 2000, págs. 158-160, 166-168 y 170- 176
J. M. Pita Andrade (dir.) y A. Aterido Fernández (coord.), Corpus Velazqueño, Madrid, Ministerio de Cultura, 2000, 2 vols.
M. M. Doval Trueba, “Velázquez y la Vocación de San Mateo de Juan de Pareja”, en Boletín del Instituto Camón Aznar (Zaragoza), n.º LXXXIX (2002), págs. 165-171
S. Salort Pons, Velázquez en Italia, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2002, págs. 306-308
A. Aterido, J. Martínez Cuesta y J. J. Pérez Preciado, Inventarios Reales. Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2004, vol. I, págs. 161-162, y vol. II, pág. 442, n.º cat. 793
VV. AA., El retrato español del Greco a Picasso, catálogo de exposición, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, págs. 174-175
M. Agulló y Cobo, Nuevos documentos para la Historia de la Pintura Española, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2005
A. E. Pérez Sánchez, Pintura española de los siglos XVII y XVIII en la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2005, pág. 86
“Juan de Pareja”, en F. Calvo Serraller (dir.), Enciclopedia del Museo del Prado, vol. V, Madrid, Fundación de Amigos del Museo del Prado, 2006, págs. 1674-1675.
Relation with other characters
Events and locations
