Biography
En su Sevilla natal realizó estudios de Pintura e Historia del Arte entre 1885 y 1889, así como la licenciatura en Derecho que culminó en 1890, y en Ciencias cinco años después. Estos estudios los terminó en Madrid, donde se doctoró en Ciencias Naturales por la Universidad Central. En este último año fue miembro de la Sociedad Española de Historia Natural, en cuyos Anales y Boletín publicó a partir de entonces diversos trabajos antropológicos, zoológicos, botánicos e históricos. En 1897 fue nombrado auxiliar numerario de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo, encargándose de los cursos de Mineralogía, Botánica y Zoología. Un año más tarde fue nombrado catedrático de Historia Natural, Fisiología e Higiene del Instituto de Palencia.
Aprueba la cátedra de Mineralogía y Botánica de la Universidad de Oviedo en 1906. Cinco años después se encarga del curso preparatorio de la Facultad de Medicina de Cádiz, y en 1913 hace oposición para la cátedra de Mineralogía y Botánica de Sevilla, universidad en la que llegó a ser vicerrector y decano de la Facultad de Ciencias. También fue alcalde de la ciudad y presidente del Ateneo hispalense. En 1919 gana la cátedra de Antropología de la Universidad Central de Madrid, adonde se había trasladado. Un año más tarde fue nombrado jefe de la Sección de Etnografía del Museo de Antropología, institución de la que llegó a ser director en 1929, y donde permaneció hasta su jubilación. [...]
Works
Apuntes para una descripción geológico-mineralógica de la provincia de Sevilla, Palencia, Imprenta, Litografía y Librería de Alonso e Hijos, 1899
Nociones de Fisiología Humana e Higiene, Sevilla, Imprenta de Agapito López, 1905
Noticias acerca de Kew Gardens y otros establecimientos botánicos de Europa, Madrid, 1910
Primeros pasos de España en América, Cádiz, Real Academia Hispano Americana de Ciencias y Artes, 1912
Discursos leídos ante la Real Academia Hispano Americana en la recepción pública del Sr. Francisco de las Barras de Aragón, Cádiz, 1912
Discurso leído ante la Real Academia de Buenas Letras en la recepción pública del Sr. D. Francisco de las Barras de Aragón el día 6 de diciembre de 1914, Sevilla, Tipografía de Chaves, 1914
Andalucía como región natural, Sevilla, 1916
Notas para un curso de antropología, Madrid, Imprenta de la Ciudad Lineal, 1927
Antropogeografía, Madrid, 1930
Notas sobre restos humanos prehistóricos, protohistóricos y antiguos de España, Madrid [¿1930?]-1935
Circunstancias que motivaron la fundación del colegio de San Telmo de Sevilla, Madrid, Asociación Nacional de Historiadores de la Ciencia Española, 1935
Cráneos de Filipinas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Bernardino de Sahagún, 1942
Los naturalistas del distrito universitario de Sevilla, Sevilla, 1945
Los últimos escritores de Indias
Bibliobiografía de españoles del siglo xix que escribieron sobre países de fuera de Europa o viajaron por ellos, Madrid, Real Sociedad Geográfica, 1949
Mujeres viajeras, Madrid, 1951
Documentos y datos referentes a la expedición del conde de Argelejo al Golfo de Guinea, Madrid, 1953
Tres estudios de Francisco de las Barras de Aragón y Sevilla, Sevilla, Ayuntamiento, Área de Cultura y Fiestas Mayores, 2002.
Bibliography
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores, maestros y oradores de Sevilla y su actual provincia, Sevilla, Tipografía Gironés, 1922 (reed. facs. Sevilla, Padilla Libros, 1990)
P. Romero de Tejada, “La antropología española y el Museo Nacional de Etnología (1875-1974)”, en M. Rivera (ed.), Antropología de España y América, Madrid, Dosbe, 1977, págs. 296-322
C. Ortiz García, “Barras de Aragón”, en Diccionario Histórico de la Antropología Española, Madrid, CSIC, 1994, págs. 139-142. http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/3819
Relation with other characters
Events and locations
