Biography

Retrato de José de Armendáriz y Perurena. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) (cc) Vía Wikimedia Commons
Primogénito del humilde y legítimo matrimonio formado por Juan de Armendáriz y García de Usechi y María Josefa de Perurena y Muguiro, residentes en Pamplona, recibió el bautismo el 2 de noviembre de 1670 en la parroquia pamplonesa de San Juan Bautista.
Fue el mayor de tres hermanos, siguiéndoles su hermano Juan Francisco, que alcanzó el grado de teniente general, y su hermana, religiosa, estuvo durante mucho tiempo en el convento navarro de Corella, del que, conocida como Tomasa de san Benito, llegó a ser priora.
Consagrado a la carrera de las armas, en la que a los dieciocho años alcanzaba ya el grado de capitán de caballos corazas, los servicios prestados en las campañas de Francia, España e Italia le valieron para alcanzar el grado de teniente general de los ejércitos del primero de los Borbones, una recompensa a su valor y desempeño que estuvo adornada con la singular circunstancia de que fuese el Monarca quien realzase este ascenso asistiendo a tan singular y solemne acto, pues en su presencia recibió Armendáriz este beneficio, “de viva voz”. [...]
Bibliography
J. Juan y A. Ulloa, Noticias Secretas de América, Madrid, 1918
M. Mendiburu, Diccionario histórico biográfico del Perú, Lima, Imprenta Gil, 1932, vol. II, págs. 157-183
J. Pérez Balsera, Indice de pruebas de los caballeros de Santiago. Madrid, Ediciones Hidalguía, 1936
R. Palma, Tradiciones Peruanas, Lima, Empresa Gráfica Editorial, 1957, vol. I
R. Vargas Ugarte, Historia de la Iglesia en el Perú, Burgos, Imprenta Aldecoa, 1959
G. Lohmann Villena, “Las defensas militares de Lima y Callao hasta 1746”, en Anuario de Estudios Americanos, XX (1963), págs. 1-217
L. A. Sánchez, La Perricholi, Lima, Universidad de San Marcos, 1967
R. Vargas Ugarte, Historia General del Perú, Lima, Editorial Milla Batres, 1971
G. Lohmann Villena, “Testamentos de los virreyes del Perú en el Archivo General de la Nación”, en Revista del Archivo General de la Nación, 2 (1974), págs. 33-105
P. C. Hutchins, Rebellion and Census of Cochabamba.1730-1732, Ohio, Universidad Estatal, 1974
D. Andrada-Vanderwilde, “La fundación del mayorazgo de D. José de Armendáriz y Perurena, marqués de Castelfuerte, virrey del Perú”, en Príncipe de Viana, 138-139 (1975), págs. 229-251
J. L. Arrese, Colección de biografías locales, San Sebastián, Gráficas Valverde,1977
R. Fernández Gracia, “La escultura funeraria en Navarra durante el Renacimiento y el Barroco”, en Príncipe de Viana, 183 (1988), págs. 51-60
E. Zudaire Huarte, José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte y Virrey del Perú, Pamplona, Diputación Foral, 1987
K. Brown, “La crisis financiera peruana al comienzo del siglo xviii, la minería de plata y la mina de azogues de Huancavelica”, en Revista de Indias, 182-183 (1988), págs. 349-383
D. Andrada-Vanderwilde, Don José de Armendáriz, marqués de Castelfuerte, virrey del Perú, tesis doctoral. Sevilla, Universidad, 1990
A. J. Pearce, Economy and Society in Early Eighteenth-Century Peru: The Viceregal Administartion of Jose de Armendariz, Marques de Castelfuerte (1724-1736), tesis de licenciatura, Liverpool, Universidad, 1994
Early Bourbon in the Viceroyalty of Peru, 1700-1759, tesis doctoral, Liverpool, Universidad, 1998
“Huancavelica 1700- 1759. Administrative Reform of the Mercury Industry in Early Bourbon Peru”, en Hispanic American Historical Review, 79 (1999), págs. 669-702
S. Fernández Alonso, “los mecenas de la plata: el respaldo de los virreyes a la actividad minera colonial en las primeras décadas del siglo xviii. El marqués de Casa Concha en Huancavelica (1723-1726)”, en Revista de Indias, 219 (2000), págs. 345-373
I. González Casanovas, Las dudas de la Corona. La política de repartimientos para la minería de Potosí (1680-1732), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000
A. Moreno Cebrián, El Virreinato del marqués de Castelfuerte (1724-1736). El primer intento borbónico por reformar el Perú, Madrid, Catriel, 2000
“La liturgia de la muerte. Seis entierros y un sepulcro para José de Armendáriz y Perurena, virrey del Perú”, en Histórica, XXV (2001), págs. 161-210
A. J. Pearce, “The Peruvian Population Census of 1725-1740”, en Latin American Research Review, 36 (2001), págs. 69-104
A. Moreno Cebrián, “Plata peruana y mayorazgos navarros. Las disposiciones testamentarias del primer marqués de Castelfuerte, virrey del Perú (1733- 1749)”, en El Hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease, Lima, PUCP, 2002, t. II, págs. 1009-1033
F. Pérez Gallego, Felipe V y el Virreinato del Perú (1700-1746). Centralización y Poder, tesis doctoral, Sevilla, Universidad, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
