Biography
Incluido en el grupo de la llamada Generación del 36, nació el 17 de octubre de 1909 en el seno de una familia numerosa: sus padres, Moisés y Máxima, tuvieron seis hijos, dos varones y cuatro mujeres: Odila, Juan, Leopoldo, Asunción, Rosario y María Luisa.
Después de estudiar en su ciudad con los Hermanos de la Doctrina Cristiana, los dos varones fueron internos a San Sebastián. La relación entre ellos fue muy intensa y marcó toda su juventud. Después del preparatorio en Valladolid (1925-1926), Leopoldo comenzó la carrera de Derecho en Madrid, viviendo en algunas pensiones de la capital. Durante los veranos volvía a Astorga, donde frecuentaba una tertulia de amigos con inquietudes literarias, entre los que destacan Ricardo Gullón y Luis Alonso Luengo. Juntos realizaron algunas publicaciones periódicas como La Saeta (1925) y Humo (1928). Finalmente prepararon y editaron una Guía artística y sentimental de Astorga (1929), convertida hoy en una rareza bibliográfica. [...]
Works
Antología de la Poesía Hispanoamericana, ed. e introd. de ~, Madrid, Editora Nacional, 1944-1945, 2 vols.
“La estancia vacía”, en Escorial, 47 (1944), págs. 71-108 (Madrid, Escorial, 1945)
“Versos al Guadarrama. Poesía 1930-1939”, en Fantasía. Semanario de invención literaria, 21 (1945), págs. 1-6
Escrito a cada instante, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1949 (ed. de J. Paulino Ayuso, ils. de M. Chirino, Madrid, Ayuntamiento, 2006)
Canto Personal. Carta perdida a Pablo Neruda, Madrid, Ediciones del Instituto de Cultura Hispánica, 1953
Poesía, 1932-1960, ed. de J. L. Panero, pról. de D. Alonso, Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1963
Obras Completas, vol. I: Poesías (1928-1962)
vol. II: Prosa, ed. y pról. de J. L. Panero, Madrid, Editora Nacional, 1973
Antología, selecc., pról. y notas de J. L. Panero, Barcelona, Plaza &
Janés, 1977
Por donde van las águilas y otros poemas, ed. y pról. de A. Trapiello, Granada, Comares, 1994
Con el poeta Leopoldo Panero, Astorga, Ayuntamiento, 2004
Obra completa, ed. de J. Huerta Calvo, con la colaboración de J. Cuesta Guadaño y J. J. Alonso Perandones, Astorga, Ayuntamiento de Astorga-Diputación de León, 2007, 3 vols.; En lo oscuro, ed. de J. Huerta Calvo, Madrid, Cátedra, 2011 (col. Letras Hispánicas, 693).
Bibliography
A. G. de Lama, “Invitación a Leopoldo Panero”, en Espadaña, 15 (1945)
E. Aguado, “Escrito a cada instante de Leopoldo Panero”, en Escorial, XIX, 58 (1949), págs. 595- 614
A. G. de Lama, “Escrito a cada instante”, en Espadaña, 42 (1949)
D. Alonso, “La poesía arraigada de Leopoldo Panero” [1949], en Poetas españoles contemporáneos, Madrid, Gredos, 1978, págs. 315-337
V. Aleixandre, “Evocación de Leopoldo Panero” [1958], en Ínsula, 193 (1962), pág. 1
E. de Nora, “Leopoldo Panero y su Canto personal”, en Ínsula, 193 (1962), págs. 6 y 10
J. García Nieto, La poesía de Leopoldo Panero, Madrid, Editora Nacional, 1963
L. Rosales, “Leopoldo Panero: Hacia un nuevo humanismo”, I. M. Gil, “El paisaje en la poesía de Leopoldo Panero”, J. A. Maravall, “Poesía del alma”, y R. Gullón, “Leopoldo en su poesía”, en Cuadernos Hispanoamericanos (CuHi.), 187-188 (1965), págs. 35-79, págs. 81-96, págs. 138-149 y págs. 157-165, respect.
E. Connolly, Leopoldo Panero: la poesía de la esperanza, Madrid, Gredos, 1969
L. F. Vivanco, “Leopoldo Panero en su rezo personal cotidiano”, en Introducción a la poesía española contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1971, págs. 255- 310
A. Parra Higuera, Investigaciones sobre la obra poética de Leopoldo Panero, Berna y Frankfurt, Herbert Lang/Peter Lang, 1971
C. Aller, La poesía personal de Leopoldo Panero, Pamplona, Eunsa, 1976
G. Diego, “La tela delicada de Leopoldo Panero”, en Crítica y poesía, Madrid, Júcar, 1984, págs. 355- 385
R. Gullón, La juventud de Leopoldo Panero, León, Diputación Provincial, 1985
M.ª de las M. Marcos Sánchez, El lenguaje poético de Leopoldo Panero, Salamanca, Ediciones Universidad, 1987
A. López Castro, Las aguas de la memoria: Una aproximación a la poesía de Leopoldo Panero, León, Diputación Provincial, 1994
VV. AA., La escuela de Astorga (Luis Alonso Luengo, Ricardo Gullón, Leopoldo Panero, Juan Panero), Astorga, Ayuntamiento, 1995
J. Huerta Calvo, De poética y política. Nueva lectura del Canto Personal de Leopoldo Panero, León, Instituto Leonés de Cultura, 1996
A. López Castro, Órbita de Leopoldo Panero, León, Universidad, 1998
Memoria de un olvido. Poetas de un tiempo menesteroso, León, Universidad, 2000
M. Asensi, “Leopoldo Panero: Escrito a cada instante”, en P. Frölicher, G. Güntert, R. C. Imboden y I. López Guil (eds.), Cien años de poesía. 72 poemas españoles del siglo XX: estructuras poéticas y pautas críticas, Berna, Peter Lang, 2001, págs. 317-330
A. Iravedra, El poeta rescatado. Antonio Machado y la poesía del “Grupo de Escorial”, Madrid, Biblioteca Nueva [2001]
J. J. Penalva, “Construyendo la leyenda: la polémica del Canto personal. Carta perdida a Pablo Neruda (1953)”, en V. Arenas Lozano et al. (eds.), Líneas actuales de investigación literaria. Estudios de Literatura Hispánica [I Congreso de ALEPH] [Valencia], ALEPH, Universidad de Valencia [2004], págs. 423-434
J. Paulino, La poesía vinculante de Leopoldo Panero, Madrid, Ayuntamiento, 2006
J. Huerta Calvo, “Introducción”, en L. Panero, En lo oscuro, ed., op. cit., págs. 11-133.
Relation with other characters
Events and locations
