Biografía
Hijo del poeta astorgano Leopoldo Panero y de Felicidad Blanc, Leopoldo María vivió desde muy pronto en una atmósfera de literatura. Tanto por su padre como por los amigos de éste, pues por su casa pasaba con frecuencia Luis Rosales o Dámaso Alonso. Original y sorprendente, Leopoldo María recitó desde niño y como sus propios padres estaban asombrados, trataron de ocultarlo delante de extraños. Con ocho años ya escribía versos, un tanto cursis, según él mismo. Huérfano de padre y mediada la década de 1960, militó activamente en el Partido Comunista de España. Durante sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid fue detenido en diversas ocasiones a causa de actividades contra la dictadura. Cuando acabó 1967, con motivo del Premio Nacional de Literatura, conoció en Madrid a Pere Gimferrer. Leopoldo María siguió sus pasos y viajó a Barcelona abandonando la militancia política. De regreso a su ciudad, al año siguiente, se carteó con poetas como Ana María Moix o Guillermo Carnero, además de su admirado Gimferrer. [...]
Obras
Por el camino de Swann, Málaga, El Guadalhorce, 1968 (col. Cuadernos de María José, vol. XLVIII)
Así se fundó Carnaby Street, Barcelona, Llibres de Sinera, 1970
Teoría, Barcelona, Lumen, 1973
En lugar del hijo, Barcelona, Tusquets, 1976 (col. Cuadernos Ínfimos)
Narciso en el acorde último de las flautas, Madrid, Visor, 1979
El que no ve, Madrid, La Banda de Moebius, 1980
Last river together, Madrid, Ayuso, 1980
Dioscuros, Madrid, Ayuso, 1982
Dos relatos y una perversión, Madrid, Libertarias, 1984
El último hombre, Madrid, Libertarias, 1984
Poemas del manicomio de Mondragón, Madrid, Hiperión, 1987
Aviso a los civilizados, Madrid, Libertarias, 1990
Contra España y otros poemas no de amor, Madrid, Libertarias, 1990
Y la luz no es nuestra, Valladolid, Los Infolios, 1991
Heroína y otros poemas, Madrid, Libertarias, 1992
Locos, Madrid, Casset, 1992
Palabras de un asesino, Madrid, Libertarias/ Prodhufi, 1992
Piedra negra o del temblar, Madrid, Libertarias/ Prodhufi, 1992
Agujero llamado Nevermore: Selección poética (1968-1992), Madrid, Cátedra, 1992
Orfebre, Madrid, Visor, 1994
El tarot del Inconsciente Anónimo, Madrid, Valdemar, 1997
Mi cerebro es una rosa. Textos insólitos, San Sebastián, Roger, 1998
Guarida de un animal que no existe, Madrid, Visor, 1998
Abismo, Madrid, Endymion, 1998
Teoría lautreamontiana del plagio, Santander, Límite, 1999
Teoría del miedo, Tarragona, Igitur, 2000
Águila contra el hombre/Poemas para un suicidamiento, Madrid, Valdemar, 2001
Los señores del alma (poemas del manicomio del Dr. Rafael Inglot), Madrid, Valdemar, 2002
Prueba de vida. Autobiografía de la muerte, Madrid, Huerga &
Fierro, 2002
Buena nueva del desastre, Lugo, Scio, 2002
Conversación, Madrid, Nivola, 2003
Danza de la muerte, Tarragona, Igitur, 2004
Esquizofrénicas o La balada de la lámpara azul, Madrid, Hiperión, 2004
Erección del labio sobre la página, Madrid, Valdemar, 2004
Poemas de la locura, seguido de El hombre elefante, Madrid, Huerga &
Fierro, 2005.
Bibliografía
P. Gimferrer, “Nota a la edición”, en L. M.ª Panero, Por el camino de Swann, op. cit.
F. Campbell, Infame turba. Entrevistas a pensadores, poetas y novelistas en la España de 1970, Barcelona, Lumen, 1971
F. Blanc, J. L. Panero, L. M.ª Panero y J. Moisés Panero, El Desencanto, pról. de J. Semprún, Madrid, Querejeta Ediciones, 1976
E. García Fernández, “Introducción”, en L. M.ª Panero, Poesía 1970-1985, Madrid, Visor, 1986
A. Saldaña, “Las cenizas de la rosa: una figura de mujer, la madre, en la poesía de Leopoldo María Panero”, en T. Blesa et al., Actas del IX Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, I. La mujer: elogio y vituperio, Madrid, Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 1994
F.-M. Durazzo, “Avant-propos”, en L. M.ª Panero, Dans le sombre jardin de l’asile [...], Beuvry-Amay (Belgique)- Montréal, Maison de la Poésie du Nord/Pas-de-Calais-Maison de la poésie d’Amay-Editions du Noroît, 1994
“Entretien avec Leopoldo María Panero”, en L’Estracelle (Maison de la Poésie, Bulletin d’information poétique du Nord/Pas-de-Calais), n.º 6/7 (otoño-invierno de 1994)
T. Blesa, Leopoldo María Panero, el último poeta, Madrid, Valdemar, 1995
M. Polo López, Cuarteto y fuga para un espacio desierto, Madrid, Libertarias/Prodhufi, 1995
J. C. Mainer, El último tercio de siglo (1968-1998). Antología consultada de la poesía española, Madrid, Visor, 1998
J. Benito Fernández, El contorno del abismo. Vida y leyenda de Leopoldo María Panero, Barcelona, Tusquets, 1999
J. M.ª Castellet, Nueve novísimos poetas españoles, Barcelona, Península, 2001
T. Blesa (ed.), “Introducción”, en L. M.ª Panero, Poesía completa 1970-2000, Madrid, Visor, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
