Biography
Pasó parte de su infancia en Londres, donde su padre, el poeta Leoplodo Panero, fue director del Instituto de Cultura Hispánica. De regreso a España, ingresó como alumno interno en el Real Colegio de Alfonso XII de El Escorial en 1955. A principios de la década de 1960 estudió Derecho y Filosofía en Madrid, años en los que entró en contacto con el Partido Comunista y empezó a leer a Albert Camus, uno de sus referentes literarios. Después de la muerte de su padre en 1962, comenzó a trabajar en Selecciones del Reader’s Digest, al tiempo que descubría la poesía de Eliot, Cavafis, Cernuda y Aleixandre, a quien leyó los poemas que compusieron su primer libro, A través del tiempo (1968). A finales de enero de 1970 viajó a Nueva York y posteriormente visitó México. La lectura de la Spoon River Anthology de Edgar Lee Masters y de la antología palatina dejó una profunda huella en su concepción de la poesía. Cuando volvió a España en octubre de 1970 empezó a colaborar en el Departamento de Propaganda y Publicaciones de la Dirección General de Turismo. En 1973 se marchó de nuevo a México, donde impartió clases de Literatura Española e Hispanoamericana y colaboró en revistas como La Vida Literaria y Diálogos. Junto a su madre —Felicidad Blanc— y sus hermanos —Michi y Leopoldo María—, fue uno de los protagonistas de la película de Jaime Chávarri El desencanto (1976), ácido documento sobre la decadencia de su propia familia y del franquismo, simbolizado en la figura del padre. Trabajó para el Círculo de Lectores en Colombia y México (1977- 1979), donde conoció a Borges y a Rulfo. Debido al traslado de Círculo de América, se instaló en Barcelona en noviembre de 1979. Desde 1986 vivió en Torroella de Montgrí (Gerona). [...]
Works
A través del tiempo, Madrid, Cultura Hispánica, 1968
L. Panero, Obras Completas, ed. de ~, Madrid, Editora Nacional, 1973, 2 vols.
Los trucos de la muerte, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1975
Antología, Barcelona, Plaza y Janés, 1977
L. Panero, Antología, ed. de ~, Barcelona, Plaza y Janés, 1977
Desapariciones y fracasos, Bogotá, Tercer Mundo, 1978
Juegos para aplazar la muerte (Poesía 1966- 1983), Sevilla, Renacimiento, 1984
Antes que llegue la noche, Barcelona, Edicions 62, 1985
Galería de fantasmas, Madrid, Visor, 1988
Los viajes sin fin, Barcelona, Tusquets, 1993
Los mitos y las máscaras, Barcelona, Tusquets, 1994
La memoria y la piedra, México, Vuelta, 1996
Poesía Completa (1968-1996), Barcelona, Tusquets, 1997
Enigmas y despedidas, Barcelona, Tusquets, 1999
Sin rumbo cierto. Memorias conversadas con Fernando Valls, Barcelona, Tusquets, 2000
Antología (1968-2003), selecc. y pról. de F. Benítez Reyes, Sevilla, Renacimiento, 2003
Leyendas y lecturas, Barcelona, RBA, 2006.
Bibliography
J. O. Jiménez, “La poesía primera de Juan Luis Panero: sobre A través del tiempo (1968)”, en Diez años de poesía española. 1960-1970, Madrid, Ínsula, 1972, págs. 407-418
J. L. Cano, “Tiempo y amor en la poesía de Juan Luis Panero”, en Poesía española contemporánea. Las generaciones de posguerra, Guadarrama, Madrid, 1974, págs. 232-236
F. Valls, “Precisión y pasión: la poesía de Juan Luis Panero”, en Ínsula, n.º 494 (enero de 1988), págs. 10-11
J. L. García Martín, “Los fantasmas de la memoria”, en La poesía figurativa, Sevilla, Renacimiento, 1992, págs. 24-35
N. Pérez García, “La poesía culturalista de Juan Luis Panero”, en Analecta Malacitana, n.º 22 (1999), págs. 183-194
J. L. Panero y F. Valls, Sin rumbo cierto: memorias conversadas con Fernando Valls, Barcelona, Tusquets, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
