Biography
Hijo de Sancho López de Moscoso y de su mujer, María Fernández, quienes encabezaron la línea de sucesión del linaje forjado en la segunda mitad del siglo XIII a partir de don Pedro Vidal, “cibdadano” compostelano. El personaje, por tanto, era hermano de los dos arzobispos compostelanos, Alonso y Rodrigo de Moscoso, así como de Lopo Pérez, primer señor de Altamira, Gonzalo Pérez, arcediano de Reina también en la iglesia de Santiago, y María López —o “Mayor Fernández”—, casada con Fernán Becerra de Cances y en cuya descendencia continuaría la gran casa de Altamira.
El personaje, que fue comendador mayor de la Orden de Santiago, casó con Aldonza Vázquez Mosquera y heredó el señorío de Villar de Payo Muñiz, en Allariz (Orense), además de otras heredades en Bergantiños y Mosquera (La Coruña). En el verano de 1354 se documenta su presencia en las célebres vistas de Tejadillo (Zamora), a las que también asistieron Fernando de Castro y otros conocidos caballeros gallegos, como su hermano Lope Pérez de Moscoso, Suero Yáñez de Parada, Fernán Yáñez de Sotomayor, Alfonso Gómez de Lira, Gonzalo Sánchez de Ulloa o Álvaro Rodríguez de Bendaña, muchos de los cuales figurarían después entre los más firmes valedores del petrismo gallego. Este Sancho López de Moscoso, sin embargo, no mudó de opinión y permaneció en el partido del príncipe don Enrique, bajo cuya bandera asistió a la batalla de Nájera, donde encontró la muerte. [...]
Bibliography
Crónica del rey don Pedro, Biblioteca de Autores Españoles, vol. LXVI, Madrid, M. Rivadeneyra, 1875, año XVIII, cap. XII
R. Sánchez Saus, Linajes sevillanos medievales, Sevilla, Universidad, 1991, vols. I, págs. 207-209, y II, Árbol LVII
F. Menéndez Pidal de Navascués y E. Pardo de Guevara y Valdés, “A propósito de un nuevo sello medieval gallego. El obispo don Gonzalo, de Mondoñedo, y los orígenes de la Casa de Altamira”, en Anuario de Estudios Medievales, 29 (1999), págs. 803-834
E. Pardo de Guevara y Valdés, Los señores de Galicia. Tenentes y condes de Lemos en la Edad Media, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2000 (col. Galicia Histórica), 2 vols.
“Parentesco y nepotismo. Los arzobispos de Santiago y sus vínculos familiares en los siglos XIV y XV”, en R. Izquierdo Perrín (ed.), Los coros de catedrales y monasterios: arte y liturgia. Actas del simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña, 6-9 de septiembre de 1999, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001, págs. 79-82 y 115.
Relation with other characters
Events and locations
