Biography
No son muchos los datos que se conocen acerca de este médico y botánico catalán, de la escuela de Montpellier, en cuya universidad obtuvo el doctorado, y donde comenzó su labor botánica. Fue médico del rey Carlos III y del duque de Alba. Como el propio Barnades registra, con la muerte de José Quer, hasta entonces profesor del Real Jardín Botánico, fue nombrado Barnades primer profesor de botánica en 1764. A Quer y a Juan Minuart, boticario del ejército, le habían encargado con anterioridad la enseñanza de esa disciplina en el citado jardín situado en el Soto de Migas Calientes. Tanto Quer como Minuart y Barnades pertenecían a la Academia Médica Matritense que se había creado en 1734. Este último compartió su labor en la enseñanza de la botánica con la teórica y práctica, de escribir y herborizar. Recorrió así el Principado (Asturias), Valencia, Castilla y Mallorca, acopiando un buen número de especímenes botánicos. La experiencia adquirida en este campo y sus numerosas lecturas le sirvieron para publicar sus Principios de Botánica en 1767. [...]
Works
Principios de botánica sacados de los mejores escritores, y puesto en lengua castellana por el doctor Don Miguel Barnades, primer profesor de Botánica en el Real Jardín de Madrid y Socio Honorario de la Real Academia Médica Matritense. Parte Primera con las estampas necesarias, Madrid, en la Imprenta de Antonio Pérez de Soto, 1767
(reed. Madrid, Real Jardín Botánico [c. 1996] y Córdoba, Universidad, 1999).
Bibliography
M. A. Puig-Samper, “La enseñanza de la botánica en la España Ilustrada
el Jardín Botánico de Madrid”, en La Real Expedición a Nueva España, 1787-1803, Madrid, Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987, págs. 59-78
J. M. Camarasa, Elements per a una historia de la botánica i els botànics dels paísos catalans
abans u després de la introducció del métode natural d’Augustin Pyrame de Candolle a la primera meitat del segle xix, Barcelona, 1988
Botánica i botanics del paisos catalans, Barcelona, Enciclopedia Catalana, 1989.
Relation with other characters
Events and locations
