Biography
Lupercio Leonardo de Argensola nació en Barbastro, en cuya iglesia parroquial fue bautizado el 14 de diciembre de 1559. Fue el mayor de los cuatro hijos de Juan Leonardo y Aldonza Tudela de Argensola.
La línea paterna tenía ascendientes italianos, posiblemente de Rávena. Su bisabuelo, Pedro, participó en la Guerra de Granada en las filas del Rey Católico, y más tarde se afincó en Barbastro. Su padre fue secretario del emperador Maximiliano II. Su madre era de origen catalán. Mantuvo relaciones estrechas con sus tres hermanos (Bartolomé, Pedro y Ana María), muy especialmente con el primero de ellos, sacerdote y también poeta e historiador: sus vidas se entrecruzaron repetidamente, hasta el punto de resultar indisociables. [...]
Works
Información de los sucesos del reino de Aragón en los años de 1590 y 1591, en que se advierte los yerros de algunos autores, 1604, (Madrid, Imprenta Real, 1808
ed. facs. introd. de X. Gil Pujol, Zaragoza, Edizións L’Astral-El Justicia de Aragón, 1991)
“A los lectores”, en B. Leonardo de Argensola, Conquista de las Islas Malucas, Madrid, Alonso Martín, 1609 (ed. de M. Mir, Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1891
Madrid, Miraguano, 1992)
Declaración sumaria de la historia de Aragón para inteligencia de su mapa (1610), Zaragoza, Juan de Lanaja y Quartanet, 1621 (ed. en J. B. Labaña, Itinerario del reino de Aragón, Zaragoza, 1895, págs. 202-207 y ed. facs., Zaragoza, Prames, 2006)
Rimas de Lupercio i del Dotor Bartolomé Leonardo de Argensola, Zaragoza, Hospital Real i General de Ntra. Sra. de Gracia, 1634 (ed. de J. M. Blecua, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1951
Rimas, ed. J. M. Blecua, Madrid, Espasa Calpe, 1972, col. Clásicos castellanos, 173)
“Catálogo de obras”, “Cartas inéditas”, en J. A. Pellicer y Saforcada, Ensayo de una biblioteca de traductores españoles [...] Preceden varias noticias literarias para las vidas de otros escritores españoles, Madrid, Antonio de Sancha, 1778, págs. 40 y ss.
Algunas obras satíricas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, ed. conde de la Viñaza, Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1887
Obras sueltas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, vol. I, ed. del conde de la Viñaza, Madrid, M. Tello, 1889
Fábula de Dafne, edición de T. Ferrer Valls y J. Olmedo Ramos, Kassel, Reichenberger, 2021).
Sources
Archivo Notarial de Zaragoza, Testamento de los conyúges Argensola-Albión, Prot. de Diego Fecet, año 1613, fols. 530v.-536r.
Bibliography
Conde de la Viñaza, Los cronistas de Aragón, Madrid, Fortanet, 1904 (Zaragoza, Cortes de Aragón, 1986)
O. H. Green, “The literary court of the conde de Lemos at Naples, 1610-1616”, en Hispanic Review, 1 (1933), págs. 290- 308
O. H. Green, Vida y obras de Lupercio Leonardo de Argensola, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945
F. Oliván Baile, “El testamento de Lupercio Leonardo de Argensola”, en Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, n.º 40 (1959), págs. 331-340
A. Ramírez, Epistolario de Justo Lipsio y los españoles (1577- 1606), Madrid, Castalia, 1966
X. Gil Pujol, “Introducción”, en L. Leonardo de Argensola, Información de los sucesos del reino de Aragón en los años de 1590 y 1591, op. cit.
A. Hernando, La imagen de un país. Juan Bautista Labaña y su mapa de Aragón (1610-1620), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996
L. Giuliani, Las tragedias de Lupercio Leonardo de Argensola, tesis doctoral, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 2000 (ed. microfotográfica)
T. Ferrer Valls y J. Olmedo Ramos, "Introducción", en L. Leonardo de Argensola, Fábula de Dafne, Kassel, Reichenberger, 2021.
Relation with other characters
Events and locations
