Biography

Guillermo Sautier Casaseca. Por Martín Santos Yubero. Código de referencia ES 28079 ARCM 201.001.16101.7 (cc) Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
Especialmente recordado por los más de mil doscientos guiones que escribió para seriales radiofónicos en la España, justamente en las décadas 50, 60 y 70 del siglo XX, fue autor, además, de 72 novelas. Su obra estuvo plagada de personajes desdichados, infortunios, grandes pasiones y amores desgarrados, que cautivaron a toda una generación de españoles, siendo, sin duda, un verdadero maestro en la literatura de masas.
Funcionario civil de la Marina, prestó servicio en Guinea y tras la Guerra Civil española, enfermo de hepatitis, se trasladó a Madrid intentando abrirse paso en el mundo de la radio como escritor. Se presentó a un concurso de la Cadena SER titulado Tu carrera es la radio, presentando un guión. Finalmente, tras cinco intentos, fue contratado por la emisora para colaborar en los guiones de la radionovela Historias en el Retiro, transcurría el año 1947. Además, estuvo adaptando grandes autores para la compañía de actores de Radio Madrid, con lo que adquirió tanto experiencia como técnica. Poco después, en 1952, comenzaba a radiarse su primer serial propio Lo que nunca muere (escrito en colaboración con Luisa Alberca), interpretado por Matilde Conesa, Juanita Ginzo, Pedro Pablo Ayuso, Teófilo Martínez, Eduardo de la Cueva, etc., lo que marcaba el inicio de un género extremadamente popular y que marcó la vida cotidiana de los españoles durante cerca de tres décadas. [...]
Works
con L. Alberca, La sangre es roja, Madrid, Ediciones CID, 1953
con L. Alberca, Lo que no muere, Madrid, Ediciones CID, 1953
con L. Alberca, Se abren las nubes, Madrid, Ediciones CID, 1953
con L. Alberca, Un arrabal junto al cielo, Madrid, Ediciones CID, 1953
con L. Alberca, La casa del odio, Madrid, Ediciones CID, 1954
con L. Alberca, La última dicha, Madrid, Ediciones CID, 1954
con L. Alberca, Llamas de redención, Madrid, Ediciones CID, 1954
con L. Alberca, Y doblaron las campanas, Madrid, Ediciones CID, 1954
con L. Alberca, ...Y creó la nada, Madrid, Ediciones CID, 1955 (Biblioteca Chicas nº 68)
con L. Alberca, La muerte está al aparato, Madrid, Ediciones CID, 1955 (Biblioteca Chicas nº 81)
con L. Alberca, La segunda esposa, Madrid, Ediciones CID, 1955
con L. Alberca, En nombre del hijo, Madrid, Ediciones CID, 1957
con L. Alberca, La dama de verde, Madrid, Ediciones CID, 1958
con R. Barón, La oración de Bernadette, Madrid, Ediciones CID, 1958 (Biblioteca Chicas, nº 167)
con R. Barón, Ama Rosa, Madrid, Ediciones CID, 1959
con R. Barón, La verdad escondida, Madrid, Ediciones CID, 1960
con R. Barón, Las dos hermanas, Madrid, Ediciones CID, 1961
con R. Barón, Un tren llamado esperanza, Madrid, Ediciones CID, 1962
con R. Barón, Sangre negra, Madrid, Ediciones CID, 1963
con L. Alberca, Historia de un amor, Madrid, Ediciones CID, 1964
con L. Alberca, Historia de un hombre, Madrid, Ediciones CID, 1964
con L. Alberca, Historia de una mujer, Madrid, Ediciones CID, 1964
con R. Barón, La intrusa, Madrid, Ediciones CID, 1964
con R. Barón, El cielo está en el bajo, Madrid, Ediciones CID, 1965
con R. Barón, La orquídea, Madrid, Ediciones CID, 1965
Amarga oscuridad, Madrid, Ediciones CID, 1966
El derecho de los hijos, Madrid, Ediciones CID, 1966
con R. Barón, La impostora, Madrid, Ediciones CID, 1966
con R. Barón, Chantaje, Madrid, Ediciones CID, 1967
con R. Barón, El otro amor, Madrid, Ediciones CID, 1967
El profesor particular, Madrid, Ediciones CID, 1967
con R. Barón, La mirada, Madrid, Ediciones CID, 1967
con R. Barón, La última traición, Madrid, Ediciones CID, 1967
El pecado de la mujer, Madrid, Ediciones CID, 1968
con L. Alberca, Lo que nunca somos, Madrid, Ediciones CID, 1967 (Biblioteca Chicas nº 606)
con L. Alberca, Los que morimos, Madrid, Ediciones CID, 1968
Extraño poder, Madrid, Ediciones CID, 1969
Los parientes pobres, Madrid, Ediciones CID, 1970
Yo soy aquel, Madrid, Ediciones CID, 1971
La fugitiva, Madrid, Ediciones CID, 1972
La pantera negra, Madrid, Ediciones CID, 1972
La rival, Madrid, Ediciones CID, 1973
Un grito al cielo, Madrid, Ediciones CID, 1973
Un hombre llamado Juan, Madrid, Ediciones CID, 1974
La cara del diablo, Madrid, Ediciones CID, 1975
Eva ... nada más, Madrid, Ediciones CID, 1978.
Bibliography
P. Barea, La estirpe de Sautier: La época dorada de la radionovela en España. 1924-1964, Madrid, Editorial Aguilar, 1994
J. Cuadrado, Atlas español de la cultura popular. De la historieta y su uso 1873 – 2000, Madrid, Ediciones Sinsentido, 2000
J. Ginzo y L. Rodríguez Olivares, Mis días de radio. La España de los años 50 a través de las ondas, Madrid, Temas de Hoy, 2004; R. Charlo Ortiz-Repiso, La novela popular en España, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2013; E. Sánchez Lubián, Luisa Alberca, reina de los seriales en la radio de los 50, Ciudad Real, Diputación Provincial de Ciudad Real, 2018 (col. Biblioteca de Autores Manchegos).
Relation with other characters
Events and locations
