Biography

Antonio Saura Atarés, 1984. Código de clasificación AFB3-434 Eduard Olivella Falp. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Su primera infancia transcurre en Huesca, su ciudad natal. Con motivo de la Guerra Civil, la familia se traslada sucesivamente a Madrid, Valencia y Barcelona.
En el período final de la guerra reside de nuevo en Huesca, regresando después a Madrid. Enfermo de tuberculosis ósea (1943), sufre varias operaciones que le obligan a permanecer cinco años en cama. Autodidacta, en 1947 comienza a pintar y a escribir, tras un primer contacto con las corrientes y los autores (Mondrian, Tanguy, Picasso, Kandinsky...) de vanguardia, que conoce a través de diversas publicaciones.
Asimismo, durante sus años de obligada inmovilidad, colecciona documentos gráficos sacados de publicaciones tanto españolas como internacionales, de los que extraerá muchos de los temas utilizados posteriormente en sus obras plásticas. En 1950 inaugura su primera exposición individual en la librería Libros de Zaragoza, presentando un conjunto de pinturas de carácter experimental —Constelaciones y Rayogramas—, realizadas durante los dos años previos e inspiradas en la estética surrealista. Estas dos series darían lugar al conjunto de obras denominadas genéricamente Paisajes (1951), en las que Saura, siempre en el contexto de la poética surrealista, aporta ya soluciones de tipo personal. En ese mismo año publica el texto poético Programio. [...]
Works
El jardín de las cinco lunas, 1950
Pintura, 1955
Lola, 1956
Marta, 1957
Grito N.º 7, 1959
Ecce Homo, 1960
La Grande Foule, 1963
Otoño, 1972
Crucifixión, 1979
Dora Maar visitada 15-8-83, 1983
Polyptique Metamorphosis, 1984
El perro de Goya, 1985
Autodafé, 1986.
Escritos: Note Book (memoria del tiempo), Murcia, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, 1992
Fijeza. Ensayos, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 1999
Crónicas. Artículos, Barcelona, Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores, 2000
Visor. Sobre artistas (1958-1998), Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2001
Escritura como pintura. Sobre la experiencia pictórica 1950-1994, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2004
Bibliography
E. Westerdahl, J. M. Moreno Galván y J.-C. Lambert, Antonio Saura. Obra grafica, Santa Cruz de Tenerife, Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 1973
VV. AA., Antonio Saura. Exposición antológica de obra en papel, Zaragoza, Sala Luzán, 1981
A. Urrutia, Saura, Perpiñán, Fondation du Château de Jau, 1982
M. Galfetti, Antonio Saura. L’Oeuvre imprimé, Ginebra, Cabinet des Estampes, 1985
P. Gimferrer, Antonio Saura, Gerona, Espais Centre d’Art Contemporani, 1987
VV. AA., Antonio Saura figura y fondo, Barcelona, Llibres del Mall, 1987
T. Llorens, Saura. Peintures 1956-1985, Ginebra, Musée Rath, 1989
J. L. Morales Y Marín, R. Ramon y A. Saura, Antonio Saura: Acumulaciones, repeticiones, tentaciones, Marbella, Museo del Grabado Español Contemporáneo, 1994
A. Castro y M. Fernández-Cid et al., Antonio Saura imaxina 1956-1996, Santiago de Compostela, Auditorio de Galicia, 1997
O. Weber-Caflisch y P. Cramer, Antonio Saura. L’oeuvre imprimé. Catalogue raisonné, Ginebra, Patrick Cramer, 2000
M. Logroño, Antonio Saura / Obra gráfica, Madrid, Casa de la Moneda, 2000-2001
N. Surlapierre, Antonio Saura. Crucifixions, Estrasburgo, Musée d’Art Moderne et Contemporain, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
