Biography
Dejando a sus padres, Pedro y Josefa, dedicados a la labranza en su pueblo, ingresó como soldado en la Escuela de General de Caballería de Alcalá de Henares, el 12 de junio de 1854, para recibir la instrucción especial de los jinetes. El 1 de septiembre, una vez acabado este período de formación, pasó a prestar sus servicios al Escuadrón Cataluña 14.º de Cazadores. Un año después, suprimida esta pequeña unidad y vuelto a organizar el Regimiento Húsares de la Princesa con el número 19 (10 de junio), Mur fue destinado a este último regimiento, de guarnición en Alcalá de Henares (1 de agosto), donde ascendió a cabo el primero de diciembre de 1856.
Con el Regimiento de Húsares de la Princesa, el cabo Mur partió hacia Cádiz para embarcar rumbo a Ceuta y participar en la guerra contra Marruecos. La causa inmediata del conflicto bélico había sido un incidente a las afueras de esa ciudad el 11 de agosto de 1859. Pero la razón verdadera era poder ampliar la zona de seguridad de Ceuta y dar un escarmiento al nuevo Sultán. El Gobierno del general O’Donnell decidió realizar un ataque contra Tetuán, sin ánimo de ocupación permanente para no provocar a Inglaterra. El avance se hizo por tierra, ya que no hubo medios suficientes para realizar un desembarco. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1.ª, leg. M-5025.
Bibliography
J. Gutiérrez Maturana, Bajo la tienda, Valladolid, Imprenta Gaviria y Zapatero, 1876, págs. 49-57
R. Lión y J. Silvela, La Caballería en la historia militar, Valladolid, Academia de Caballería, 1979
J. Albi y L. Stampa, Campañas de la Caballería española en el siglo XIX, t. II, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1985
J. Albi, L. Estampa y J. Silvela, Un eco de clarines, Madrid, Tabapress, 1992
M. Gómez Ruiz y V. Alonso Juanola, El Ejército de los Borbones, t. VI, Madrid, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
