Biography
Nieto e hijo de unos modestos empresarios del sector de la construcción, comenzó muy joven a trabajar en el negocio familiar. Abandonó los estudios al terminar el bachillerato elemental. En 1935, creó una sociedad con su hermano Juan que, tras la Guerra Civil, consiguió uno de los contratos de construcción del Valle de los Caídos, el monumento conmemorativo de la victoria de los sublevados el 18 de julio de 1936. Era el inicio de la carrera empresarial que le llevó a convertirse en “el constructor del franquismo”. En ella tuvieron una importante participación los vencidos, presos que para redimir sus condenas trabajaron en muchas de sus obras. En agosto de 1970, mientras se inauguraba Puerto Banús, en Marbella, más de un centenar de presos abandonaban las obras de la lujosa urbanización que José Banús construía en la colonia de Mirasierra, a las afueras de Madrid. Era el último destacamento penal dependiente del Patronato Central para la Redención de Penas por el Trabajo con el que Banús tuvo una larga relación. [...]
Bibliography
D. Sueiro, La verdadera historia de El Valle de los Caídos, Madrid, Sedmay, 1976
E. Torres (dir.), Los 100 empresarios españoles del siglo XX, Madrid, LID-Círculo de Empresarios, 2000
M. Sánchez Soler, Ricos por la patria, Barcelona, Plaza y Janés, 2001
I. Lafuente, Esclavos por la patria. La explotación de los presos bajo el franquismo, Madrid, Temas de Hoy, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
