Guillamas y Galiano, Fernando. Valladolid, 1803 – ?, s. m. s. XIX. Militar, coronel del Ejército, comandante de Ingenieros.
Entre los años de
Su primer destino fue en el entonces único Regimiento de Ingenieros, el Regimiento de Zapadores-Minadores, y en 1833 con ocasión de la Guerra Carlista se integraba en el Ejército del Norte, destacando entre otras numerosas acciones, en la del puente de Belascoain, por la que fue recompensado con la Cruz de San Fernando de 1ª clase.
En 1839, era capitán de Ingenieros y comandante graduado de Infantería, con destino en las islas Baleares
Destinado en 1840 en la Comandancia de Ingenieros de Granada, ganaba una nueva Cruz de San Fernando de 1ª clase por su actuación en la represión de los sucesos revolucionarios ocurridos en dicha capital, concedida por Real Resolución de 6 de enero de 1841.
En 1844 estaba destinado en la Dirección-Subinspección de Ingenieros de Castilla la Mancha y al año siguiente pasaba a la situación de retirado.
Perteneció a las cuatro órdenes militares en España, era gentilhombre de cámara de S.M y, siendo jefe político de Segovia, en 1836 pasó a formar parte del Casino de Madrid el día en que la Revolución de la Granja (Motín de la Granja de San Ildefonso, 1836) triunfaba en Madrid.
Obras de ~: Historia de Sanlúcar de Barrameda, Madrid, 1858.
Fuentes y bibl.: Archivo General Militar (Segovia), exps. personales.
Estados del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, 1831-1844; J. Almirante, Bibliografía Militar de España, Madrid, 1876; J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando pertenecientes al Arma de Ingenieros”, en Memorial del Arma de Ingenieros (Madrid, Ministerio de Defensa), n.os 63-66 (2001 y 2002); M. Zozaya Montes, El Casino de Madrid: Ocio, sociabilidad identidad, y representación social, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2008; S. Pérez del Prado, “El recreo de ‘El Picacho”, en Sanlúcar de Barrameda: Recóndita Ciudad, 6 de enero de 2011, [en línea] disponible en http://sanlucarreconditaciudad.blogspot.com/2011/01/el-recreo-de-el-picacho-1.html.
Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño