Biography
María Pacheco fue la séptima hija de Íñigo López de Mendoza, II conde de Tendilla, I marqués de Mondéjar, y de Francisca Pacheco, hermana del II marqués de Villena, Diego López Pacheco. Nació en la Alhambra, donde su padre vivía como virrey y capitán general que era de Granada desde 1492. De niña presenció en 1500 los acontecimientos de la primera sublevación morisca, pues estuvo con su madre y hermanos pequeños viviendo entre ellos en una casa del Albaicín como prueba dada por su padre del cumplimiento de los pactos acordados. El 18 de agosto de 1511 se casó, también en Granada, con Juan de Padilla, un hidalgo toledano de rango bastante inferior al suyo. En aquella ocasión su padre la obligó a renunciar a cualquier pleito por la herencia paterna a cambio de una cuantiosa dote de cuatro millones y medio de maravedís. En su tiempo, algunos atribuyeron a aquella circunstancia la influencia que ejerció sobre su marido para que se uniera al movimiento de las Comunidades, “por querer mandar en lo que no le venía por herencia”. Sin embargo, parece que el conde de Tendilla congenió muy bien con su yerno, si se tiene en cuenta lo que escribía él mismo, el 11 de abril de 1513, en la Alhambra: “de acá no hay más que decir sino que el señor mi hijo Juan de Padilla está aquí, que le quiero más que a los otros”. María y su marido vivieron durante algún tiempo en la Alhambra. Por aquellas fechas, Padilla debía de ser alcaide de alguna fortaleza granadina, tal vez Martos o Cazorla. El matrimonio se mudó a Toledo al suceder a su padre en 1518 en el cargo de capitán de gentes de armas. [...]
Bibliography
J. Maldonado, El Movimiento de España o sea Historia de la revolución conocida con el nombre de las Comunidades de Castilla, trad. esp. de J. Quevedo, Madrid, Imprenta de D. E. Aguado, 1840
J. Carrillo, “Berdadera relación de las Comunidades de Castilla”, en El Bibliotecario y el Trovador Español, Madrid, Imprenta de I. Sancha, 1841
A. Ferrer del Río, Decadencia de España. Primera parte. Historia del levantamiento de las Comunidades de Castilla. 1520-1521, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Mellado, 1850
A. Martín Gamero, Historia de Toledo, Toledo, Imprenta de Severiano López Fando, 1862
P. de Alcocer, Relación de algunas cosas que pasaron en estos reinos desde que murió la reina católica doña Isabel hasta que se acabaron las Comunidades en la ciudad de Toledo, ed. A. Martín Gamero, Sevilla, Sociedad de Bibliófilos Andaluces, 1872
M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, Memorial Histórico Español, XXXV-XL, Madrid, Establecimiento Tipográfico de la Viuda de M. Tello, 1897-1900
A. Morel-Fatio, “Doña María Pacheco”, en Bulletin Hispanique, V (1903), págs. 301-304
A. Paz y Meliá, “Padillas y Acuñas en la Comunidad de Toledo”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, IX (1903), págs. 403-419
A. de Santa Cruz, Crónica del Emperador Carlos V, ed. de Beltrán y Rózpide, Madrid, Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, 1920-1925, 5 vols.
C. Muñoz Rocatallada, Vida de doña María Pacheco, “el último comunero”, Barcelona, Seix Barral Hnos., 1933
P. Mejía, Historia del emperador Carlos V, ed. J. de M. Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1945
A. de Guevara, Libro primero de las Epístolas Familiares, ed. de J. M. Cossío, Madrid, Aldus, 1950-1952, 2 vols.
P. Mártir de Anglería, Epistolario, ed. y trad. de J. López de Toro, Madrid, Documentos inéditos para la historia de España, t. IX-XII, 1953-1957, 4 vols.
F. Martínez de la Rosa, La viuda de Padilla, Madrid, Espasa Calpe, 1954
P. de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, Madrid, Atlas, 1955 (Biblioteca de Autores Españoles, LXXX)
J. Pérez, La Révolution des Comunidades de Castille (1520-1521), Bordeaux, Féret, 1970
R. Alba, Acerca de algunas particularidades de las Comunidades de Castilla, Madrid, Editora Nacional, 1975
F. Martínez Gil, La ciudad inquieta. Toledo comunera, Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1993
V. M.ª Márquez de la Plata y Ferrándiz, Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica, Madrid, Castalia, 2005, págs. 293-341.
Relation with other characters
Events and locations
