Biography
Al iniciarse la Guerra de la Independencia, se alistó como soldado y cabo en el 2.º batallón de voluntarios de Navarra, el 4 de agosto de 1809, formando parte del Corso Terrestre, a las órdenes de Javier Mina, siendo promovido a sargento 2.º el 17 de noviembre y a sargento 1.º, el 20 de diciembre.
En febrero de 1810, su partida fue casi totalmente destruida en Falces, incorporándose luego a la guerrilla de Espoz y Mina. Sirviendo en el 2.º batallón de voluntarios, se halló en la sorpresa de Arlabán, el 25 de mayo de 1811, recibiendo el empleo de teniente el 5 de junio. Fue promovido a capitán, el 18 de mayo de 1812, siéndole encomendada por Espoz y Mina, la formación del 6.º batallón (aragoneses), organizándolo en Tiermes, en donde sufrió un ataque de los franceses, causándoles algunas bajas en la sierra de Leire, el 30 de ese mismo mes. Pasó con su batallón a Aragón, atacando en julio a la guarnición de Huesca, compuesta de gendarmes, y seguidamente en la acción de Nocito. El 9 de agosto combatió contra Rougier en Rasal y meses más tarde asistió a la acción de Ayerbe, el 19 de octubre, y en Noain, cerca de Pamplona, el 7 de noviembre. El 3 de enero de 1813 recibió el ascenso a coronel y la confirmación de comandante del 6.º Batallón de Voluntarios de Navarra, atacando en Bernues, el 21 de marzo, un convoy francés que escoltaba a la mariscala Suchet. El 11 de agosto atacó, en el puerto de Oroel, a una columna francesa que salía de Jaca. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Exp. personal P-19; Hoja de Servicio fin de mayo de 1820.
Bibliography
J. M. Iribarren, Espoz y Mina, El guerrillero, Madrid, Aguilar, 1965
Espoz y Mina, El liberal, Madrid, Aguilar, 1967
Servicio Histórico Militar, Guerra de la Independencia, t. VIII- 2, Madrid, Librería Editorial San Martín, 1972
R. Guirao Larrañaga, Guerrilleros y patriotas en el Alto Aragón, Huesca, Editorial Pirineo, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
