Biography
Orozco entró en 1611 en el Colegio de San Felipe en Lima y estudió allí siete años. Obtuvo el bachillerato, y en 1616 la licenciatura y el doctorado en Cánones. Fue rector de la Universidad de San Marcos por elección del 3 de junio de 1632. La Audiencia de Lima lo aprobó para ejercer como abogado y ejerció leyes en Lima durante catorce años. Hay constancia documental de que de 1639 a 1643 estaba en Madrid.
El doctor Orozco fue nombrado para reemplazar al difunto Juan Otálora Azurduy como oidor de la Audiencia de Panamá por consulta del 21 de octubre y título del 3 de diciembre de 1641. El 22 de abril de 1643 obtuvo una licencia para navegar a Panamá. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 5425, n. 28; Lima, 230, n. 1, 232, n. 2; 237, n. 237; Santo Domingo, 2.
Bibliography
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1947, págs. 447 y 469
G. Lohmann Villena, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), t. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, págs. 237 y 324
L. A. Eguiguren, Diccionario histórico, cronológico de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos y sus colegios. Crónica é investigación, t. III, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1951, pág. 639
A. Tibesar, Franciscan beginnings in colonial Peru, Washington, Academy of American Franciscan History, 1953, pág. 130
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1637-1643), Sevilla, Diputación Provincial, 1990, pág. 450
Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1651-1656), Sevilla, Diputación Provincial, 1992, págs. 33-34 y 72-74
J. Barrientos Grandon, Guía prosopográfica de la judicatura letrada Indiana (1503-1898), Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2000, pág. 1053.
Relation with other characters
Events and locations
