Biography
Hijo de Luis Merlo de la Fuente, natural de Valdepeñas y oidor de la Audiencia de Lima, y de Gerónima de Santa Cruz y Padilla, de Lima. Obtuvo un doctorado en la Universidad de San Marcos y fue aprobado para ejercer como abogado ante la Inquisición de Lima.
El 2 de mayo de 1642, el Consejo de Indias informó al Rey de vacantes en las Audiencias de las Américas y para las cuales Merlo estaba calificado. Fue nombrado oidor de la Audiencia de Charcas por resolución del 14 de mayo y Título del 24 de junio de 1642.
El 21 de abril de 1643, Merlo obtuvo licencia para navegar de España a Perú con su esposa y sus criados. Fue enviado a Santafé en un intercambio con Juan Blázquez de Valverde en 1651, pero nunca asumió el puesto, y fue enviado a Quito “en depósito” en 1654. [...]
Sources
Archivo General de Indias, Pasajeros, l. 12, e. 445, 446, 447, 448, 449; l. 13, e. 1075; Contratación 5425, n. 39; 5442, n. 29; 5795, l.1, fols. 162v.-163; Charcas 5; 22, r. 8, n. 76.
Bibliography
M. de Mendiburu, Diccionario histórico-biográfico del Perú, ed. de E. San Cristóval, t. VII, Lima, Librería e Imprenta Gil, 1933 (2.ª ed.), págs. 372-373
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano- Americanos, 1947, págs. 501-502 y 508
G. Lohmann Villena, “Informaciones genealógicas de peruanos seguidas ante el Santo Oficio, segunda parte”, en Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, IX (1956), pág. 128
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1637-1643), Sevilla, Diputación Provincial, 1990, págs. 501 y 504
J. Barrientos Grandon, Guía prosopográfica de la judicatura letrada Indiana (1503-1898), Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2000, pág. 932.
Relation with other characters
Events and locations
