Biografía
Fue bautizado en la parroquia madrileña de Santa María. De noble familia, fue su padre Antonio de Oviedo y Herrera, natural de la villa de Almeida (Zamora), caballero de la Orden de Santiago, secretario del rey Felipe IV, furrier mayor de las Reales Casas del Rey y de la Reina, regidor de Salamanca, su procurador en Cortes y vice-canciller de Indias. Fue su madre Luisa Ordóñez de Rueda, natural de Madrid. Publicó sus obras como “Oviedo y Herrera y Rueda”, aunque muchos lo mencionan como: “Oviedo y Herrera Ordóñez”.
Hizo sus estudios en la Universidad de Salamanca. Aunque no se sabe qué disciplinas, aunque se supone que fueron estudios jurídicos. Enseguida pasó a la milicia, y a los veintidós años fue destinado a los Tercios flamencos, a las órdenes de Juan José de Austria, en donde mandó una compañía de caballos corazas. Guerreó en el Norte de Francia y en Flandes, y tomó parte en la segunda batalla de las Dunas (14 de junio de 1658) contra el Ejército franco-británico mandado por Turena, desastrosa para los españoles, por lo que cayeron Dunquerque y otras plazas españolas. Continuó en los Tercios hasta la Paz de los Pirineos (agostonoviembre de 1659). [...]
Obras
“Romance a San Jerónimo”, en Certamen Angelico [...], Madrid, 1656
Los sucesos de tres horas, Madrid, 1656
Vida De S.ta Rosa de Santa Maria, natvral de Lima y patrona de el Peru. Poema heroyco por D. Lvis Antonio de Oviedo y Herrera, Cavallero del Orden de Santiago, Conde de la Granja. Dedicado a la Serenissima Reyna de los Angeles Maria Santissima, en su Milagrosa Imagen del Rosario, que se venera en el Convento Grande de Predicadores de la Ciudad de Lima, Madrid, Jvan Garcia Infançon, Año de 1711, 80 págs. (ed., Vida de la Esclarecida Virgen Santa Rosa de Santa Maria, natvral de Lima, y Patrona de el Peru. Poema heroyco, México, Imp. Real de el Supr. Gobierno, de los Hered. de la V.ª de Miguel de Rivera Calderon, 1729
Lima, Imp. de A. Alfaro y Cía, 1867, pról. de M. T. González La Rosa y un juicio del poema, por don Ricardo Palma)
Poema sacro de la Passion de N. S. Jesu-Christo, que, en vn romance castellano, dividido en siete Estaciones, escribia Don Lvis Antonio de Oviedo Herrera y RuedaCavallaro [sic] del Orden de Santiago Conde la Granja. Dedicado al Señor Doct. D. Pedro de la Peña, Cathedratico de Prima de Sagrados Canones en la Real Universidad de San Marcos de Lima, Thesorero Dignidad de esta Santa Iglesia, Consultor, Juez Ordinario del Santo Oficio de la Inquisición [...], Lima, Francisco Sobrino, 1717 (ed., Poema sacro de la Pasion de Nrò. Señor Jesucristo, que en vn romance castellano, dividido en siete Estaciones, escribia Don Luis Antonio de Oviedo Herrera y Rueda, Caballero del Orden de Santiago, Conde de la Granja, Mexico, Felipe de Zúñiga y Ontiveros [1787].
Bibliografía
Gazeta de México, vol. II, 1787, pág. 384
J. A. Álvarez y Baena, Hijos de Madrid, ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias, letras. Diccionario histórico [...], vol. III, Madrid, Benito Cano, 1789, págs. 426-429
Diccionario Universal de Historia y Geografía [...], vol. VI, México, Imprenta de F. Escalante y Cía., Librería de Andrade, 1855, pág. 198
F. Ramírez de Arellano, Ensayo de un catálogo biográficobibliográfico de escritores que han sido individuos de las cuatro órdenes militares de España, en Colección de Documentos Inéditos para la historia de España, José Perales y Martínez, 1894, págs. 147-148
J. T. Medina, Biblioteca Hispano-Americana, 1493-1810, vol. IV (1701-1767), Santiago de Chile, 1902, n.º 2170, págs. 62-63
La Imprenta en Lima (1584-1824), vol. II, Santiago de Chile, 1904, n.º 775, págs. 287-291
La Imprenta en México (1539-1821), vol. IV, Santiago de Chile, 1908, n.º 3081, págs. 271-272
vol. VI, 1911, n.º 7730, pág. 484
L. Ballesteros Robles, Diccionario Biográfico Matritense, Madrid, Ayuntamiento, 1912, pág. 491
M. Menéndez Pelayo, Historia de la Poesía Hispano-Americana, vol. II, Madrid, V. Suárez, 1913, págs. 203-207
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana [...], vol. XL, Madrid, Espasa Calpe, 1919, pág. 1172
J. de la Riva Agüero, Un Cantor de Santa Rosa: el Conde de la Granja, Lima, Sanmartí y Cía., 1919
M. de Mendiburu, Diccionario histórico biográfico del Perú [...] vol. VIII, Lima, Librería e Imprenta Gil, 1934 (2.ª ed.), págs. 299-312
E. Esperabé de Arteaga, Diccionario Ilustrado y Crítico de los Hombres de España, vol. I, Madrid, Gráficas Ibarra, 1946, pág. 372
A. Palau y Dulcet, Manual del Librero Hispano-Americano [...], vol. XII, Barcelona, Librería Palau, 1959, pág. 126, n.os 207.753 a 207.755
B. de Arzáns de Orsúa y Vela, Historia de la Villa Imperial de Potosí, ed. de L. Hanke y G. Mendoza, vol. II, Providence, Rhode Island, Brown University Press, 1965, págs. 239-256, 261-265, 273-279, 286-288 y 296-297
The National Union Catalog. Pre-1956 Imprints, vol. 435, London and Wisbech, Mansell, 1970, págs. 697-698
Diccionario Histórico y Biográfico del Perú [...], vol. VII, Lima, Ed. Milla Batres, 1985 (2.ª ed.)
F. Aguilar Piñal, Bibliografía de autores españoles del siglo xviii, vol. VI, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991, págs. 225-226, n.os 1650-1651
J. M. Barnadas, Diccionario Histórico de Bolivia, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002, pág. 440.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
