Biography
La vida de Monreal estuvo siempre orientada hacia la música. Con tan sólo siete años entró a formar parte del coro de la basílica del Pilar. A los nueve, ingresó en el Colegio de Infantes del Pilar de Zaragoza para “vestir y cantar a la Virgen Patrona”.
En 1908, Genaro Monreal tuvo su primer reconocimiento musical: durante la celebración del Centenario de los Sitios de Zaragoza, Monreal cantó como solista ante el rey Alfonso XIII, que le condecoró con la Medalla de Oro del Centenario. Un año después, Genaro Monreal se trasladó a Madrid para estudiar en el Conservatorio.
Durante estos años compaginó estudios con trabajos en diferentes formaciones como músico y orquestando obras a compositores famosos.
Su primera composición fue un chotis titulado Atchis, que estrenaron las hermanas Oliver en el Salón de Madrid. El éxito llegó a principios de la década de 1920 con obras como Las tardes del Ritz y El capote de paseo, estrenada en el Teatro Lara de Madrid. [...]
Works
Cancionero Aragonés, Madrid, 1969
Selección de partituras: Campanera, Madrid, El Momento
Musical, 1958 [Biblioteca Nacional de España (BNE), sign. Mp/6/25]
Lerele: surf-tempo, Madrid, Monreal, s. f. (BNE. sig. Mp/1067/37)
Clavelitos, Madrid, Hispania, 1966, (BNE, sig. Mp/1749/75)
Sources
Archivo del Casino de Madrid, expediente personal.
Bibliography
VV. AA., Figuras de hoy. Enciclopedia Biográfica Nacional Ilustrada de las personalidades de actualidad, Madrid, Ciencia y Cultura, 1950, págs. 393-394
Diario ABC, 2 de octubre de 1974, pág. 93
M. Baliñas, “Monreal Lacosta, Genaro”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol.VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, pág. 698
S. Rivera de la Cruz y A. Piñeiro, “Genaro Monreal Lacosta”, en Revista del Casino de Madrid, n.º 42 (2005), págs. 48-49.
Relation with other characters
Events and locations
