Biography
Cursó en Madrid los estudios de ingeniero de caminos, que concluyó en 1909. Su primer destino profesional fue la División Hidráulica del Duero. Años después, pasó a Badajoz y a Cuenca. En 1920, recién creados los Servicios de Construcción de Ferrocarriles, a Roberto González de Agustina se le encargó construir el ferrocarril Ávila-Salamanca. Terminada esta obra, pasó a dirigir las obras del ferrocarril Ferrol-Gijón, puesto en el que permaneció hasta 1931, en que ascendió a ingeniero jefe de la División Hidráulica del Norte de España. En 1935 fue nombrado jefe de Servicios Hidráulicos del Miño. En 1939 volvió al Servicio de Ferrocarriles, en la 4.ª y 5.ª jefaturas, hasta su ascenso a inspector general.
En abril de 1946 fue nombrado ingeniero director del Canal de Isabel II, cargo que desempeñó hasta su jubilación el 15 de junio de 1953. En 1947, cuando Madrid tenía ya una población de un millón doscientos mil habitantes, se estableció un nuevo plan de obras, muy necesario y de inaplazable ejecución debido a las sequías y al aumento de la población. El plan incluyó la terminación de obras del embalse de Riosequillo, los canales del Jarama y Sorbe, los embalses de El Vado y Pozo de los Ramos, y la extensión de la red de distribución. El objetivo era abastecer a dos millones de habitantes en 1960, con casi doscientos dieciocho millones de metros cúbicos de agua. [...]
Sources
Archivo del Casino de Madrid, exp. personal; Archivo del Canal de Isabel II .
Bibliography
VV. AA., Figuras de hoy. Enciclopedia Biográfica Nacional Ilustrada de las personalidades de actualidad, Madrid, Ciencia y Cultura, 1950, pág. 275.
Relation with other characters
Events and locations
