Biography
Último de los tres hijos de Jaime y Micaela, Enrique nació en el seno de una familia de labradores acomodados que quiso dirigir sus pasos hacia el comercio. Sin embargo, a los catorce años, al morir su madre, Enrique huyó a la montaña de Montserrat (Barcelona) con el deseo de hacerse ermitaño, pero pronto, disuadido por su hermano mayor, abandonó aquel lugar e ingresó en el Seminario de Tortosa (Tarragona), estudiando Teología en el de Barcelona desde 1863 a 1866 y siendo ordenado sacerdote en Tortosa el 21 de septiembre de 1867. Celebró su primera misa en el Santuario de Montserrat el 6 de octubre y se incorporó inmediatamente a las tareas de profesor de Matemáticas y Física en el Seminario tortosino. Esta docencia no le impidió dedicarse a su gran pasión, la catequesis, organizando en 1871 una escuela de catecismo en las parroquias de Tortosa y escribiendo una Guía práctica del catequista para auxilio en su labor. Comenzó así su labor de escritor, destinada siempre a promover la piedad católica y las doctrinas de la Iglesia, imbuido del espíritu de santa Teresa de Jesús, cuyos escritos fueron desde su juventud su norma de vida. [...]
Works
Guía práctica del catequista en la enseñanza metódica y constante de la doctrina cristiana, Barcelona, Tipografía Católica, 1872
El espíritu de Santa Teresa de Jesús, o sea, colección completa de los pensamientos, sentencias, máximas y afectos más notables de la Santa sacados a la letra de todas sus obras, Barcelona, Tipografía Católica, 1872-1883, 3 vols.
El cuarto de hora de oración según las enseñanzas de la Virgen seráfica y doctora Santa Teresa de Jesús, o sea, meditaciones para cada día del mes, Barcelona, Tipografía Católica, 1882
Mes de Santa Teresa de Jesús, o sea, treinta y tres meditaciones sobre las virtudes de la santa para obsequiarla durante el mes de octubre, Barcelona, Tipografía Católica, 1882
La mujer grande: vida meditada de Santa Teresa de Jesús, Barcelona, Tipografía Católica, 1882, 3 vols.
Remedios preservativos y curativos de las enfermedades del alma, Barcelona, Bertrán y Altès, 1886
Catecismo de los obreros y de los ricos sacado a la letra de la encíclica De opificum conditiones de nuestro amantísimo Padre León XIII, Barcelona, Tipografía Católica, 1891
Ramillete del cristiano: devocionario que comprende las oraciones y prácticas de piedad fundamentales de la vida cristiana, Barcelona, Tipografía Católica, 1892
Siete moradas en el corazón amantísimo de Jesús, o sea, la semana santificada por la devoción al Corazón de Jesús, Barcelona, Librería y Tipografía Teresiana, 1894
Tributo amoroso al dulcísimo doctor San Francisco de Sales, Barcelona, Tipografía Católica, 1894
El devoto Josefino: devocionario josefino completo, Barcelona, Subirana, 1894
María al corazón de sus hijos, o sea, un mes en la escuela de María Inmaculada, Barcelona, Tipografía Católica, 1895
Un mes en la escuela del Sagrado Corazón de Jesús, seguido de un triduo, novena y primer viernes, Barcelona, Tipografía Católica, 1895
Reglamento y oraciones de visita de la Archicofradía de jóvenes católicas Hijas de María Inmaculada y Santa Teresa de Jesús, Barcelona, Tipografía Católica, 1898
Tres florecillas a la Virgen María de Montserrat, Barcelona, Tipografía Teresiana, 1900
¡Viva Jesús!, o sea, meditaciones sobre la infancia y vida oculta de Jesucristo según las enseñanzas de Santa Teresa de Jesús, Barcelona, Altès, 1922
Escritos de Don Enrique Ossó y Cervelló, Barcelona, STJ, 1977-1993, 4 vols.
Bibliography
V. Macca, “Compagnia di Santa Teresa di Gesú” y “Ossó y Cervelló, Enrique de”, en VV. AA., Dizionario degli Istituti di perfezione, vols. II y VI, Roma, Edizioni Paoline, 1975 y 1980, cols. 1357-1358 y cols. 1057-1060 respect.
A. Rubio Castro, Pensamiento y obra catequética de Enrique de Ossó, Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 1992
J. Gabernet Farrán, Enrique de Ossó: un contestatario leal, Barcelona, STJ, 1993
M. González Martín, Enrique de Ossó, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1993
M. V. Molins Gomila, Así era Enrique de Ossó: biografía del fundador de la Compañía de Santa Teresa, Burgos, Monte Carmelo, 1993
N. Watt, “San Enrique de Ossó”, en Nuevo Año Cristiano, vol. I, Madrid, Edibesa, 2000, págs. 446-451.
Relation with other characters
Events and locations
