Biografía
Nació en el seno de una familia de labradores y muy pronto sintió la vocación al sacerdocio, ingresando a los doce años en el seminario de Tarazona (Zaragoza).
En 1882 entró en los agustinos recoletos, haciendo el noviciado en Monteagudo (Navarra), donde profesó el 15 de mayo de 1883, añadiendo entonces a su nombre el de San Luis Gonzaga. Estudió la filosofía y la teología en el propio colegio de Monteagudo y desde 1885 en San Millán de la Cogolla (La Rioja), pasando luego al colegio de Marcilla (Navarra), donde fue ordenado diácono el 15 de junio de 1889. Recién ordenado fue destinado a las Filipinas, adonde llegó el 25 de octubre de ese mismo año, recibiendo en Manila la ordenación sacerdotal, el 31 de mayo de 1890. Durante nueve meses, permaneció en el santuario de Antipolo estudiando tagalo, pasando en marzo de 1891 a Sablayan, en la isla de Mindoro, y en seguida a Mamburao, en la misma isla, donde por siete años fue el superior de la misión. [...]
Obras
Un mártir de la Independencia: Fr. José de la Consolación, Granada, 1907.
Bibliografía
A. Martínez Cuesta-J. Berdonces, Una comunidad mártir. El beato Vicente Soler y los otros mártires de Motril, Madrid, Augustinus, 1999
S. Hoces Pérez, Manuel Martín Sierra: pastor bueno y mártir de Jesucristo, Monachil, Santa Rita, 1999
A. Martínez Cuesta, “Beato Vicente Soler y compañeros”, Nuevo año cristiano, vol. V, Madrid, Edibesa, 2001, págs. 89-96.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
