Biography
Aunque por presiones familiares realizó en su ciudad natal los estudios de Derecho, en 1953 marchó a Madrid para estudiar Ciencias Biológicas, su verdadera vocación, en la que obtuvo la licenciatura en 1959. Durante toda su vida, González Bernáldez realizó su actividad científica en el ámbito de la ecología y muy especialmente en educación ambiental. Ha sido considerado el principal impulsor de la ecología terrestre en España.
Sus primeras investigaciones las realizó, durante los años 1961-1962, en ecofisología vegetal, en el Laboratorio de Fontainebleau de La Sorbona que, a la sazón, dirigía el profesor G. Lemée. De regreso a España, en 1962, defendió su tesis doctoral sobre La medida del potencial hídrico de las plantas. Sus aplicaciones agrícolas y estuvo trabajando, como becario primero y colaborador después, en el Instituto de Edafología y Biología Vegetal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, del que fue jefe de la Sección de Ecofisiología. [...]
Works
Estudios ecológicos en Sierra Morena, Madrid, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 1976
Ecología y paisaje, Madrid, Hermann Blume, 1981
Invitación a la ecología humana. La adaptación afectiva al entorno, Madrid, Tecnos, 1985
Gramíneas pratenses de Madrid, Madrid, Comunidad Autónoma, Consejería de Educación, 1986
Bases científicas para la protección de las humedades en España, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1987
Los paisajes del agua. Terminología popular de los humedales, Madrid, J. M. Reyero, 1992.
Bibliography
C. Montes, C. Levassor y A. Cuenca (eds.), Figura con paisajes. Homenaje a Fernando González Bernáldez, Madrid, Fundación Fernando González Bernáldez, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
