Biografía
Este hombre singular sintió muy pronto su vocación y, apoyado en su juventud por la marquesa de Casa Torres, inició su discreto peregrinar por el mundo de la costura para, más adelante, ser proclamado durante más de treinta años rey indiscutible en el París de la moda.
Balenciaga afirmaba que “un costurero ha de ser arquitecto en los patrones, escultor en las texturas y volúmenes, pintor al elegir el colorido, músico para la armonía y filósofo en la mesura o medida”. Al dar cumplimiento a estas normas, su nombre se convirtió en sinónimo de perfección y elegancia. Sus fuentes de inspiración fueron siempre de raíces españolas, ya que dirigió su mirada hacia Velázquez, Zurbarán o al folclore de toreros y gitanas, como también hacia la sencillez de los blusones y botas de los pescadores vascos. [...]
Bibliografía
VV. AA., The world of Balenciaga, catálogo de exposición, New York, Metropolitan Museum of Art, 1973
Hommage à Balenciaga, Paris, Musée Historique des Tissus, 1985
M.ª A. Jouve, Balenciaga, New York, Universe-Vendome, 1997
Cristóba l Balenciaga: Kubo, Kutxaespacio del Arte, San Sebastián, 2001
Cristóba l Balenciaga &
la Marquesa de Llanzol, Guetaria, Fundación Cristóbal Balenciaga, 2004
Apaindura Xumearen luxua/El lujo de la sobriedad, Guetaria, Kristobal Balenciaga Fundazioa, 2006
M. Arzalluz, Cristóbal Balenciaga. La forja del Maestro (1895-1936), San Sebastián, Nerea-Diputación Foral de Guipúzcoa, 2010.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1968
Tras cincuenta años de profesión, Cristóbal Balenciaga se retira de la moda. Coincide con el lanzamiento de la moda prêt-à-porter

1973
Una exposición antológica en el Museo Metropolitano (MET) de Nueva York homenajeó la trayectoria creativa de Cristóbal Balenciaga. Tit...