Biography
Ingresó en la Universidad de Oviedo en el año 1894, donde se licenció en Derecho, con la calificación de sobresaliente el 19 de junio de 1900. Se graduó con la idéntica nota de sobresaliente como doctor en Derecho por la Universidad Central, el 2 de julio de 1901, presentando una memoria que tituló Modos de adquirir los derechos de propiedad económica, y obtuvo Premio Extraordinario. Consiguió una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para una estancia en Alemania en la Universidad Federico Guillermo II de Berlín, durante 1911. Obtuvo plazas de profesor auxiliar en las Facultades de Derecho de Valladolid y Zaragoza, y finalmente ganó por oposición la cátedra de Instituciones de Derecho Romano de la Universidad de Sevilla, el 14 de marzo de 1911.
El 14 de septiembre de 1913 permutó su cátedra hispalense por la de Procedimientos Judiciales y Práctica Forense de la Universidad de Oviedo, cuyo titular era José López de Rueda, y casi de inmediato realizó nueva permuta, ésta dentro del alma mater ovetense, con su antiguo profesor de Derecho Romano y gran amigo —además de extraordinario político, con quien mantendría una relación de mutua admiración y lealtad a lo largo de los años— Melquíades Álvarez, pasando éste a la de Procedimientos y Miguel de las Traviesas a la de Derecho Romano. Algunos años más tarde se le acumuló la cátedra de Derecho Civil en el mismo estudio universitario asturiano, oficio que desempeñó ininterrumpidamente hasta su muerte. [...]
Works
Modos de adquirir los derechos de propiedad, Zaragoza, Tipografía La Editorial, 1905, Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1914-15, Oviedo, Universidad, 1914
“Sobre la nulidad jurídica”, en Revista General de Legislación y Jurisprudencia (RGLJ), n.º 124 (1914), págs. 491-538, y n.º 125 (1914), págs. 60-87
“Cristianismo y Derecho romano”, en RGLJ, 124 (1914), págs. 232-252
“La defensa privada”, en Revista de Derecho Privado (RDP), II (1915), págs. 194-203
“El derecho al nombre”, en RDP, III (1916), págs. 157-163
“El juego y la apuesta” en RDP, IV (1917), págs. 273-282
“El daño moral”, en RGLJ, 131 (1917), págs. 88-100
La causa en los negocios jurídicos, Madrid, Reus, 1919
“Gestión de negocios” y “Ocupación, accesión y especificación” en RDP, VI (1919), págs. 129-142 y 288-303, respect.
“La causa en los negocios jurídicos”, en RGLJ, 134 (1919), págs. 28-35, 105-114, 320-337 y 503-520
“Extinción y reivindicación del derecho de propiedad”, en RDP, VII (1920), págs. 193-208
“Las personas jurídicas”, en RDP, VIII (1921), págs. 193-210
“La representación voluntaria”, en RDP, IX (1922), págs. 193-210
“La representación y otras instituciones afines”, en RDP, X (1923), págs. 33-50
“Los negocios jurídicos y su interpretación”, en RDP, XII (1925), págs. 33-49
“La culpa”, en RDP, XIII (1926), págs. 273- 298
“Las sustituciones hereditarias”, en RDP, XIV (1927), págs. 404-422, y XV (1928), págs. 1-14
“Las obligaciones recíprocas”, en RDP, XVI (1929), págs. 90-106 y 273-288
“Los legados”, en RDP, XVIII (1931), págs. 97-106, 130-146 y 177-185
“Sobre el contrato de seguro terrestre”, en RDP, XX (1933), págs. 297-323
“El testamento”, en RDP, XXII (1935), págs. 97-116, 129-145 y 169-195
Sobre contrato de seguro terrestre, Madrid, Editorial Revista de Derecho Privado, s. f.
El seguro de la vida humana e intervención del Estado (inéd.)
La manus en el Derecho romano (inéd.).
Bibliography
V. Silva Melero, Un eminente jurista asturiano, pról. de S.
Álvarez Gendín, Oviedo, Diputación de Asturias, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Instituto de Estudios Asturianos del Patronato
José M.ª Quadrado, 1968
J. García Sánchez, “Miguel [de las] Traviesas, Manuel”, en R. Domingo (ed.), Juristas Universales, Vol. IV. Juristas del s. XX, Madrid, Marcial Pons, 2004, págs. 774-775
Relation with other characters
Events and locations
