Biography
Ha sido el más importante especialista en Derecho Procesal español del siglo xx. Tuvo, no obstante, una juventud literaria activa, amistad fraternal con Jorge Guillén y Pedro Salinas, escribió en la revista Cruz y Raya, tradujo obras literarias de Chesterton y otros autores e incluso fue becado en los años 1930-1931 como jurista en Alemania por la Junta de Ampliación de Estudios, donde mantuvo relaciones con Thomas Mann y Karl Vossler, entre otros. Finalmente, se especializó en Derecho Procesal, como discípulo que fue en España de Francisco Beceña y Manuel Traviesas, y en Múnich de uno de los fundadores del moderno procesalismo europeo, Kisch.
En 1931 ganó por oposición la cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca. En 1934 fue nombrado por concurso secretario del Tribunal de Garantías Constitucionales (el equivalente en la Constitución de 1931 al actual Tribunal Constitucional). [...]
Works
Las teorías de la cosa juzgada. Su valor sistemático, Valladolid, Imprenta Castellana, 1932
“Una cultura, un paisaje”, en Cruz y Raya, n.º 2 (1933)
“El fascismo, huésped de las nieblas”, en Cruz y Raya, n.º 14 (1934)
“Eficacia de la sentencia civil en el proceso penal”, en Revista de Derecho Procesal (RDP), I, 2 (1945)
“Diligencia de inspección judicial y documento auténtico” y “Lugar de comisión del delito de abandono de familia”, en RDP, I, 3 (1945)
“Auto firme de inhibición y cuestión de competencia” y “Naturaleza jurídica del tanto de culpa de los arts. 331 y 332 del Código Penal de 1932”, en RDP, I, 4 (1945)
“La prueba preconstituida”, en Anales Academia Matritense del Notariado, 1946
con V. Herce Quemada, Lecciones de Derecho Procesal, vol. I, Derecho procesal civil, y vol. II, Derecho procesal penal, Madrid, Imprenta Gráficas Reunidas, 1946 [múltiples reeds. hasta 1987]
“Conceptos que predeterminan el fallo en la sentencia penal” y “Delito continuado y principio acusatorio”, en RDP, II, 1 (1946)
“Eficacia de la sentencia penal en el proceso civil”, en RDP, II, 2 (1946), “Concurso de leyes y concurso de acciones en derecho civil”, en Revista de Derecho Privado, 355 (1946)
Comentarios a la ley de enjuiciamiento criminal, Barcelona, Bosch, 1947 (reed., 1951)
Legitimación y representación, Madrid, 1947
El ejercicio de los derechos, Valladolid, Universidad, 1954 [reed., Madrid, Civitas, 1975]
“El proceso de impugnación de la ley de Sociedades Anónimas”, en Revista de Derecho Privado (1955)
“Fricciones y derechos formales en el Derecho”, en Moneda y Crédito, n.º 128 (1974)
“La Universidad Internacional de Verano: recuerdos de La Magdalena (1933-1936)”, en Revista de Occidente, n.º 126 (noviembre de 1991), págs. 61-72 [reed. en E. Gómez Orbaneja et al., La Universidad Internacional de Verano de Santander en seis testimonios personales (1932-1936), prol. de S. Ordóñez e intr. de A. Lago, Santander, UIMP, 2008, págs. 35-47]
Derecho y proceso, compil. de M. Gómez Mendoza, Madrid, Ed. Civitas-Thomson Reuters, 2009.
Bibliography
J. Guillén, “El joven Emilio”, en VV. AA., Homenaje a Emilio Gómez Orbaneja, Madrid, Moneda y Crédito, 1977
J. Marías, “Verano de 1934”, en ABC, 15 de agosto de 1996
P. Aragoneses Alonso, “In memoriam Emilio Gómez Orbaneja”, en Revista de Derecho Privado, n.º 80 (1996)
J. L. Vázquez Sotelo, “Nota necrológica”, en Revista di Diritto Processuale, n.º 3 (1997)
E. García de Enterría, “Por Emilio Gómez Orbaneja”, en De montañas y hombres, Madrid, Espasa Calpe, 1998
J. Guillén, “Gómez Orbaneja, Emilio”, en R. Domingo (coord.), Juristas Universales. Juristas del siglo xx, Madrid, Marcial-Pons, 2004, págs. 760-761
VV. AA. en Justicia, 2010, núm. 1-2 [L. Lavilla Alsina, “Gómez Orbaneja” (págs. 23-24)
E. García de Enterría, “Por Emilio Gómez Orbaneja” (págs. 25-28)
L. Diez-Picazo, “Emilio Gómez Orbaneja” (págs. 29-32)
J.- L. Vázquez Sotelo, “Los cinco Orbanejas” (págs. 33-48)
V. Cortés Domínguez, “Emilio Gómez Orbaneja: mi maestro” (págs. 49-52)
M. Gómez Mendoza, “Evocación de mi padre” (págs. 53-58)
M. Cachón Cadenas, “El expediente de responsabilidades políticas incoado en 1940 contra el profesor Emilio Gómez Orbaneja” (págs. 59-109)]
J. Gómez Mendoza, “Emilio Gómez Orbaneja, un jurista de muy complejas capacidades complementarias”, en V. Maquiera, Memoria de un sueño compartido. La Universidad Internacional de Verano de Santander en su 75 aniversario. Ramón Menéndez Pidal, Blas Cabrera, Pedro Salinas, Emilio Gómez Orbaneja, José Gaos, Santander, UIMP, 2010, págs. 177-184
M. Cachón Cadenas, “A propósito de la publicación del libro ‘Derecho y Proceso’ de Gómez Orbaneja”, y “El expediente de responsabilidades políticas incoado en 1940 contra el profesor Gómez Orbaneja” en Historias de procesalistas, universidades y una guerra civil, (1900-1950), Madrid, Universidad Carlos III, 2012, págs. 151-172 y 151-23
“Pugna tenaz por una cátedra de derecho procesal de la Universidad de Valladolid con una guerra civil en medio (y otras historias loables)”, en Memorias de procesalistas, Ediciones Jurídicas Olejnik, 2017, págs. 524-580.
Relation with other characters
Events and locations
