Biografía
Elías Zerolo y Herrera pasó su infancia y juventud en Lanzarote. Posteriormente se trasladó con su familia a la isla de Tenerife, en la cual colaboró tempranamente como periodista en la publicación republicana La Federación. Fue uno de los numerosos fundadores del Gabinete Instructivo (1869), donde escribió, mostrando ideas republicanas cercanas al socialismo utópico, sobre temas sociales. Más tarde formaría parte de la creación de la Sociedad de Instrucción y Recreo la “Joven Democracia”, de la que fue presidente. Por estas fechas ve la luz su libro Apuntes acerca de la emancipación de las clases trabajadoras de Canarias (1870), obra que claramente encuentra inspiración en los socialistas utópicos españoles y europeos. En 1871 emigraba acompañado de su familia a América del Sur. A su regreso (1876), se sucede su última estancia en las islas Canarias. Durante este período fundaba y dirigía la Revista de Canarias (1878-1882), que —en palabras de Reyes González— constituye “una aportación de primer orden en el desarrollo intelectual del Archipiélago […], la mejor y más seria prueba del periodismo literario y científico del siglo XIX”. El año 1882 supone el exilio (sin retorno) a París. En la capital gala ejercerá como traductor y director literario de la Editorial Garnier Hermanos. Zerolo y Herrera, junto con el también canario Nicolás Estévanez y Murphy, se proclama seguidor de Pi y Margall y de los republicanos federales. [...]
Obras
Apuntes acerca de la emancipación de las clases trabajadoras de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Imprenta de J. Benítez y Cía., 1870
Noticia biográfica de Sabin Berthelot, hijo adoptivo de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Revista de Canarias, 1881; A. de Lamartine, Fior d'Aliza, trad. pról. y notas de ~, París, Garnier Hermanos, 1885
F. L. de Vega Carpio, Obras escogidas de frey Lope Félix de Vega Carpio, pról. y notas de ~, París, Garnier Hermanos, 1886
Atlas geográfico universal, compuesto de cuarenta y nueve mapas trazados con arreglo a las actuales divisiones políticas, precedido de una noticia geográfico-estadística, París, Garnier Hermanos, 1888
Historia de la máquina de vapor: precursores é inventores, París, Garnier Hermanos, 1889
La lengua,
Legajo de varios. Cairasco de Figueroa y el empleo del verso esdrújulo en el siglo XVI, La lengua, la Academia y los académicos, Usurpaciones de Inglaterra en
con M. Toro y Gómez y E. Isaza, Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, París, Garnier Hermanos, 1895.
Bibliografía
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada europea-americana, vol. XX, Madrid, Espasa-Calpe, 1973
N. Reyes González, V. Medina Rodríguez y M. A. de Paz Sánchez, “Aproximación a la biografía intelectual de don Elías Zerolo y Herrera (1849-1900)”, en VV. AA., II Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura, vol. I, Lanzarote, Arrecife-Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Lanzarote, 1990, págs. [71]-91.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
