Biography
Fue brillante alumna de C. Berea y Pilar Fernández de la Mora. Arthur Rubinstein (1887-1982) en uno de sus muchos viajes a España la oyó tocar, mostró gran interés por ella y la dio consejos y apoyo en su carrera. Antonio Buxán, condiscípulo suyo, la describió así: “Fue una gran extraordinaria pianista. Es más que posible, probable, que haya sido la mejor pianista de Europa de su tiempo”.
El 26 de diciembre de 1911 se dio a conocer como pianista en París de una forma casual, como a veces suele acontecer. Con la sala llena, el pianista que debía acompañar al violonchelista Van Isterdael se puso repentinamente enfermo. Con la sala llena se pidió a Pilar Castillo si era capaz de sustituirlo. Asintió y, sin ninguna preparación previa, su acompañamiento al piano fue perfecto. En el programa había piezas difíciles, como la Tercera Sonata de Beethoven para violonchelo y piano, y otras más fáciles, como El cisne, de Saint-Säens. [...]
Works
Durme, nana en gallego (¿voz y piano?)
Maruxiña, muñeira para orquesta.
Bibliography
“Pilar Castillo Sánchez”, en P. Adkins Chiti, Las mujeres en la música, Madrid, Alianza, 1995 (Apéndice: “Las compositoras españolas”, de L. Ozaita, pág. 407).
Relation with other characters
Events and locations
