Biografía
Emigró con sus padres a la Argentina en 1909. Estudió allí piano en la Escuela Argentina de Música con Julián Aguirre y composición en el Conservatorio Gaito, al mismo tiempo que hacía las carreras de violonchelo con Alberto Schiuma y de canto con Guido Capocco. Volvió a Barcelona en 1928 para estudiar la rítmica dalcrociana con Juan Llongueras, música de cámara con Juan Massiá y análisis musical con Blanca Selva. Con este bagaje fue nombrada profesora en la Escuela Blanquerna, en la Escuela de Música y en la Escuela del Mar, las tres de Barcelona.
Contactó en 1928 con Pablo Casals, que dio a conocer su Danza india y su Visión sinfónica. [...]
Obras
Obras didácticas: Juguetes rítmicos, 1961
Mirringo Mirón (de Gatitos y gatitas)
Música para juego de rítmica dalcrociana, para piano. Música escénica. Els tres camins, comedia infantil
La leyenda de la yerba mate, comedia, 1941
El ratoncito ingenioso, teatro musical, flauta, clave, fagot, xilógrafo, cuerda, piano, 1953
Contrapunto final, ballet, 1973. Música sinfónica: Danza india, 1927
Visión sinfónica, 1927
La Peri, poema
Música para trompeta solista, metales y timbal, 1969. Coro y órgano: Salve Regina, 1928. Coro: Raïms i Espigues, 1919
Al Sant Marçal de Plata, 1941
Coplas al Tulumaya, 1943
Nevada, 1943
Romancillo del milagro, Buenos Aires, Ricordi Americana, Editorial, 1943
Himno a Sarmiento, 1978
Navidad
María del Rosario de San Nicolás, 1986
Primavera en la montaña, 1986
Villancicos
varios coros a capella. Voz y conjunto instrumental: Poemas de Cuyo (4 poemas para voz, flauta y arpa, letra de A. Buffano), Buenos Aires, Sociedad Nacional de Música, 1925. Voz y Piano: Momento, Breyer, 1922
Poema otoñal, letra de Rubén Darío, Lottermoser, 1922
Tres canciones escolares, Lottermoser, 1923
Los puñalitos, 1924
Coplas a la acequia con luna, Buenos Aires, Academia Porteña del Lunfardo, 1928
El pollito Piu, Buenos Aires, Ricordi Americana, Editorial, 1941
Jueirío, Buenos Aires, Sociedad Nacional de Música, 1941
La casita de Tucumán, Korn, 1941
25 de mayo, Korn, 1941
Azul, 1954
Bailecito navideño, 1954
Canto amargo, 1954
Canto de amor, Buenos Aires, Ricordi americana, ed., 1954
Carita de cielo, 1954
Cumbre, 1954
El gorrión más chiquito (Boletín de la Asociación Predifusión del Jardín de Infantes)
El reloj del circo, Buenos Aires, ed. de la autora
En el verde prado
Firulete, Buenos Aires, Ricordi Americana, Editorial
Ronda de abejas
Tonada, Buenos Aires, Sociedad Nacional de Música. Conjunto instrumental: Cuarteto de cuerdas en mi mayor, 1924
La Guspira, sardana para cobla, 1931
Trío en fa sostenido menor, piano, violín, violonchelo, 1937
Tres dúos para violines, 1941
Cuarteto para saxófonos, 1958
Dúos para saxófonos, 1967
Quinteto para vientos, 1976
Trío Río Paraná, clave, trompeta y piano, 1981. Piano solo: Llama-Ckati (El canto de los llameros), 1926
Gente de circo, 1976.
Bibliografía
“Campmany (Montserrat)”, en A. Albert Torrellas y J. Pahissa, Diccionario de la Música ilustrado, vol. I, Barcelona, Central Catalana de Publicaciones, [1928-1929], pág. 247
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo- Americana, Apéndice, vol. II, Madrid, Espasa Calpe, 1931, pág. 972
“Campmany (Monserrat)”, en VV. AA., Diccionario Enciclopédico de la Música, Barcelona, Central Catalana de Publicaciones, vol. II, s. f. [1947], pág. 245
J. Pena, H. Anglés et al., Diccionario de la Música Labor, vol. I, Barcelona-Madrid, Labor, 1954, págs. 412-413
“Campmany, Montserrat”, en VV. AA., Diccionari Biogràfic, Barcelona, Albertí Editor, 1966, pág. 403
“Campmany, Montserrat”, en J. Ricart Matas, Diccionario Biográfico de la Música, Barcelona, Iberia, 1966, pág. 190
VV. AA., Gran Enciclopèdia Catalana, vol. IV, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 1972, pág. 226
“Campmany, Montserrat”, en International Encyclopedia of Women Composers, vol. I, New York-London, Books &
Music (EE.UU.), Inc., 1981, pág. 130
“Montserrat Campmany”, en P. Adkins Chiti, Las mujeres en la música, Madrid, Alianza, 1995, Apéndice, “Las compositoras españolas”, de L. Ozaita, págs. 409- 410
C. García Muñoz y A. M.ª Mondolo, “Campmany, Montserrat”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, vol. III, 1999, pág. 978.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
