Biography

Soledad Bengoechea Gutiérrez. Ilustración musical hispano-americana. 4/6/1889, n.º 34. (cc) Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España.
Su padre, Alejandro Bengoechea, comprendiendo la precoz inteligencia musical de su hija, confió su primera enseñanza, piano y nociones de armonía, al maestro Ambrosio Arriola. Muerto éste, el gran violinista Jesús de Monasterio se encargó de su enseñanza.
Soledad escribió, casi en secreto, una Misa que, conocida por Victoriano Daroca, se estrenó en la iglesia del Carmen Calzado, en Madrid, el 26 de mayo de 1867. Tenía, pues, la compositora, dieciocho años y las revistas artísticas se deshicieron en elogios, incluso fue felicitada por Hilarión Eslava. Con el compositor Nicolás Ledesma recibió consejos, más que enseñanzas, sobre instrumentación. En 1873 la célebre cantante María Sas estrenó, en el Conservatorio de Madrid, la romanza de Bengoechea Les Larmes. [...]
Works
Misa a 4 voces y orquesta en Si bemol mayor, 1867
Scherzo para piano, Madrid, Antonio Romero, 1868
Gran Vals de concierto, Madrid, Antonio Romero, 1869
Capricho-Scherzo, Madrid, Antonio Romero, 1872
Sybille (obertura en re menor), 1873
Les Larmes (canción, voz y piano), 1873
El gran día (zarzuela en 1 acto), libreto de N. Serra, Teatro Jovellanos, Madrid, 5 de abril de 1874
Flor de los cielos (balada en 1 acto), libreto de N. Serra, Teatro Jovellanos, Madrid, 5 de abril de 1874
A la fuerza ahorcan (zarzuela en 3 actos), libreto de Puerta Vizcaíno, Teatro Jovellanos, Madrid, 7 de marzo de 1876
Ave Verum (motete para tiple o tenor y coro), Madrid, Dotesio, 1881
O! Salutaris hostia (dúo para tiple y contralto, con piano u órgano), Madrid, Dotesio, 1881
Salve (tiple y coro con acompañamiento de piano ú [sic] arpa y armonio), Madrid, Unión Musical Española, 1883
Marcha triunfal (arreglo para piano), Madrid, Antonio Romero, 1883
Mazurca, 1893
Benedictus, s. f.
dos Salutaciones a la Virgen (voz sola, coro, arpa y armonio), s. f.
Salve (coreada), Madrid, Dotesio, s. f.
Serenata (canción, voz, flauta y piano), letra de R. Zapatero de Otal, s. f.
Capricho-Scherzo (la mayor), “instantánea”, orquestado después por C. Espino, s. f.
Genéviève (melodie), s. f.
Marcha triunfal, s. f.
Balada (canción, voz y piano), letra de N. Serra, s. f.
Bibliography
B. Saldoni, Diccionario biográfico-bibliográfico de Efemérides de Músicos Españoles..., vol. IV, Madrid, Imprenta de D. Antonio Pérez Dubrull, 1881, pág. 33
F. Pedrell, Diccionario biográfico y bibliográfico de Músicos y Escritores de Música [...], vol. I , Barcelona, Tipografía de D. Víctor Berdós y Feliu, 1897, pág. 176
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. VIII, Madrid, Espasa Calpe, 1910, pág. 104
VV. AA., Index Bio-Bibliographicus notorum hominum, Osnabrück, Biblio Verlage, vol. XV, 1978, pág. 5537
L. Iglesias de Souza, El teatro lírico español, La Coruña, Diputación Provincial, 1991, vol. I, pág. 171, n.º 76
vol. II, 1993, págs. 207, 297, nos 9.770, 10.717
vol. IV, 1996, pág. 488
R. Sobrino Sánchez, “Bengoechea Gutiérrez, Soledad”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. II, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 362-363
Y. Acker, M. de los Á. Alfonso, J. Ortega y B. Pérez Castillo (eds.), Archivo Histórico de la Unión Musical Española [...], Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, pág. 80, n.os 2.378 a 2.380
R. Sobrino Sánchez: “Bengoechea de Cármena, Soledad”, en The New Grove Dictionary of Music and Musicians, vol. III, New York, Grove, London, Macmillan, 2001-2002, pág. 259 (2.ª ed.).
Relation with other characters
Events and locations
