Biography
Es uno de los obispos más grandes en el Episcopologio de Almería. Fue hijo de Ignacio Orberá y Palomar y María Carrión y Llorena. Bautizado el mismo día en la parroquia de los Santos Juanes, con los nombres de José, Leonardo, Ignacio, Manuel y Juan. El de María lo agregó en la consagración episcopal. Estudió en el Real Colegio de los Escolapios en tres años Latín, Retórica y Poética. En la Universidad de Valencia estudió Filosofía y alcanzó el grado de bachiller. Se licenció en Teología en el Seminario Central de Valencia. Fue colegial becario del Mayor de Nuestra Señora de la Presentación. Opositó a la parroquia de Pedro Naharro de Cuenca. En Madrid se licenció en Derecho Civil y Canónico. Estuvo de auxiliar de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia.
Fueron múltiples los cargos que regentó en Cuenca, en Valencia, en Madrid y en Barcelona, donde fue beneficiado de su Catedral. Con ocasión de la epidemia de la peste en Pedro Naharro fue propuesto para la Cruz de Carlos III. Fue a Santiago de Cuba para ser provisor, vicario general y después gobernador eclesiástico y vicario capitular en sede vacante. Fue también canónigo por oposición. Fue importantísima su labor en la isla, sobre todo la valentía que demostró frente al masón e intruso Pedro Llorente y Miguel que dio lugar al Cisma. Por esta causa sufrió tres veces prisión y destierro por mantener la fidelidad a Roma. El papa Pío IX le abrazó con el título de “El Mártir de Cuba”. [...]
Bibliography
J. M. Sola, El Mártir de Cuba y Obispo de Almería, Madrid, Librería de Gregorio del Amo, 1914
J. López Martín, La Iglesia en Almería y sus obispos, vol. II, Granada, Instituto de Estudios Almerienses, 1999, págs. 895-1010.
Relation with other characters
Events and locations
