Biografía
Hijo de Diego de Armenteros, de Medina del Campo, y de Beatriz de Henao, de Toro. Su padre fue alcalde de Casa y Corte y consejero de Indias. Su hermana Antonia de Armenteros y Henao de Medina del Campo fue la primera mujer de Fernando Ramírez Fariña de Salamanca, consejero y camarista de Castilla.
Armenteros estudió en Lima, en el colegio de San Martín y en la Universidad de San Marcos, en la que recibió un doctorado.
Diego de Armenteros fue nombrado oidor de Panamá el primero de agosto de 1602. Obtuvo licencia para navegar a Tierra Firme el 22 de enero de 1603. [...]
Fuentes
Archivo General de Indias, Pasajeros, L. 8, E. 1365; Contratación 5276B, n. 60.
Bibliografía
M. de Mendiburu, Diccionario histórico-biográfico del Perú, 2.ª edición con adiciones por Evaristo San Cristóval, t. I, Lima, Imprenta Enrique Palacios, 1931, pág. 198
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1947, págs. 468, 482, 487 y 513
G. Lohmann Villena, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), t. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, págs. 348-349
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1610-1616), Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1984, págs. 35, 432 y 472
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1626-1630), Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1987, pág. 353
M. del C. Martínez Martínez, La emigración castellana y leonesa al Nuevo Mundo (1517-1700), t. II, Salamanca, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1993, pág. 405
J. Barrientos Grandon, Guía prosopográfica de la judicatura letrada Indiana (1503-1898), Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2000, págs. 158-159.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
