Biography
Hijo del fundador y propietario de la editorial Biblioteca Nueva. Representante de la Generación del 27, participó como actor en el proyecto La Barraca de Lorca y Ugarte, formó parte como fotógrafo y cineasta de las Misiones Pedagógicas creadas por Manuel B. Cossío, Gonzalo Menéndez Pidal, José Val del Omar y Cecilio Paniagua y dirigió diversos proyectos de difusión cultural como el diseño y la fabricación de un camión-biblioteca para la Agrupación de Editores Españoles en 1934 y la participación activa en la organización de la Primera Feria del Libro de Madrid. Diseñó numerosas portadas de libros que firmaba como ARC para la editorial familiar y para otras. Comenzó su carrera cinematográfica como documentalista experimental y vanguardista y estuvo al servicio de la República durante la Guerra Civil, para la que realizó bastantes cortometrajes propagandísticos. En la década de 1940 fundó su propia productora, Horizonte Films, para realizar su primer largometraje y primera adaptación cinematográfica de una novela de Pío Baroja: Las inquietudes de Shanti Andía (1946), con la que ganó el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor director novel del año. En 1949 rueda la que se considera su mejor película desde el punto de vista técnico, El santuario no se rinde, aunque la más alejada de sus posiciones ideológicas iniciales. [...]
Works
Filmografía: Gas, 1935
Guerra en el campo, 1936
18 de julio, 1936
Prisioneros en Valencia, 1937
La Mancha y el azafrán, 1937
Cirugía y recuperación, 1937
Cantando en las trincheras, 1937
Un año de guerra, 1937
¡Salvad la cosecha! , 1938
Guerra en la nieve, 1938
Santiago y el camino de los peregrinos, 1941
Residencias reales de España, 1941
Jardines de España, 1941
Ciudades viejas de Castilla. España artística y monumental, 1941
Valencia antigua y moderna, 1943
El Tribunal de las Aguas, 1943
Fallas en Valencia, 1943
La Dama de Elche y las palmeras, 1943
Ávila, ayer y hoy, 1943
El vino y otras bebidas, 1944
Catedrales españolas, 1944
Castillos en España, 1944
Artesanía española, 1944
El Greco en Toledo, 1945
Los pueblos blancos, 1947
Las inquietudes de Shanti Andía, 1946
Obsesión, 1947
La manigua sin Dios, 1948
El santuario no se rinde, 1949
María Antonia “La Caramba”, 1950
Catalina de Inglaterra, 1951
El cerco del diablo, 1952
La laguna negra, 1952
Dos caminos, 1953
Los ases buscan la paz, 1954
El guardián del paraíso, 1955
Pasión en el mar, 1956
Culpables, 1958
Carta al cielo, 1959
Bajo el cielo andaluz, 1959
Pachín, 1960
Llovidos del cielo, 1962
Tras la puerta cerrada, 1963
El secreto del capitán O’Hara, 1965
Las malas lenguas, 1968
La luz de nuestro faro, 1968
El jefe de estación, 1968
Un pájaro canta, 1969
El médico y el curandero, 1969
Vázquez Díaz, su vida y su obra, 1970
El relevo, 1970
Palabra de rey, 1970
Ignacio Zuloaga, pintor, 1970
El poema del Mío Cid, 1974.
Bibliography
J. Ruiz-Castillo Basala, Memorias de un editor, Madrid, Ediciones de la Revista de Occidente, 1972
J. García de Dueñas, “Ruiz-Castillo y Basala, Arturo”, en J. L. Borau, Diccionario de cine español, Madrid, Alianza, 1998, págs. 773-774.
Relation with other characters
Events and locations
