Biography
Aunque no se tiene absoluta certeza de su fecha de nacimiento, es muy probable que éste se produjera en 1429 —alguna fuente sugiere también el año 1421—.
Se sabe, eso sí, que fue hijo natural del rey Juan II de Navarra, duque de Peñafiel y más tarde rey de Aragón, el padre de Fernando el Católico. Su madre era Leonor de Escobar, una noble dama que acabó sus días en el monasterio de Santa María de Dueñas de Medina del Campo. Fue tutelado por su tío el rey Juan II de Castilla y por él enviado a la corte portuguesa del rey Duarte para recibir una primera formación.
No tardó en regresar a Castilla, donde quedó vinculado a los círculos caballerescos de la corte. [...]
Bibliography
F. de Rades y Andrada, Chronica de las Tres Ordenes y Cauallerias de Sanctiago, Calatraua y Alcantara, Toledo, Juan de Ayala, 1572 (ed. facs. Barcelona, 1980), Chronica de Calatraua, fol. 71v.-72r.
J. Caruana Gómez de Barreda, “La Orden de Calatrava en Alcañiz”, en Teruel, 8 (1952), en especial págs. 132-133
E. Solano Ruiz, La Orden de Calatrava en el siglo xv. Los señoríos castellanos de la Orden al fin de la Edad Media, Sevilla, Universidad, 1978, págs. 82-84, 89-94 y 112-113
J. Navarro Latorre, “Don Alfonso de Aragón, la ‘espada’ o ‘lanza’ de Juan II. Esquema biográfico de uno de los mejores guerreros españoles del siglo xv”, en Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 41-42 (1982), págs. 159-204
S. Menache, “A juridical chapter in the history ot the Order of Calatrava: the mastership of Don Alonso de Aragón (1443-1444)”, en The Legal History Review, 55 (1987), págs. 321-334
“Una personificación del ideal caballeresco en el Medioevo tardío: Don Alonso de Aragón”, en Anales de la Universidad de Alicante, 6 (1987), págs. 9-29
C. de Ayala Martínez, Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (siglos xii-xv), Madrid, Marcial Pons, 2003, págs. 156, 743-744 y 753-754.
Relation with other characters
Events and locations
