Biography
Sexto hijo del matrimonio formado por Antonio Ortiz Puertas y Dolores Echagüe Santoyo. Su madre era hermana del general Francisco Echagüe, pionero de la aviación militar y ayudante de campo del rey Alfonso XIII. Siguiendo los destinos del cabeza de familia, profesor en la Academia de Ingenieros del Ejército, los Ortiz Echagüe vivieron en Guadalajara, Logroño y San Sebastián, ciudad esta última en la que Fernando asistió a clases en el Liceo francés. Quiso cultivar la vena artística de sus hermanos mayores, Antonio y José, pero sus progenitores le enviaron a estudiar primero a Londres y luego a París.
Con 18 años se trasladó a Buenos Aires. Allí trabajó brevemente en el Banco Basko-Asturiano del Plata, pero enseguida se vinculó a los ambientes periodísticos y culturales de la ciudad. Ingresó en la redacción del diario La Nación donde fue cronista destacado ante el Ministerio de Agricultura y traductor de noticias internacionales. En 1918, ya con pasaporte argentino y convertido en todo un “gentleman del periodismo porteño” –en palabras de Marta Campomar–, el periódico le envió a Europa como representante general. [...]
Works
Une Enquête en Allemagne, pról. de C. Maurras, París, Excelsior, 1925
Al Senegal en aeroplano, Madrid, Espasa-Calpe, 1927
Pasajeros, correspondencia y carga, pról. de L. Araquistain, Buenos Aires, M. Gleizer, 1928
Crónicas de la República y la Guerra Civil, ed. de L. Sala y pról. de M. Campomar, Sevilla, Espuela de Plata, 2018.
Bibliography
E. Amorim, “Fernando Ortiz Echagüe, 25 años de periodismo”, en Caras y Caretas, 1968 (1936), págs. 22-23
M. Campomar, Ortega y Gasset en La Nación, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 2003
La luz, el color y la palabra. La obra de los hermanos Ortiz Echagüe, Buenos Aires, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, 2013.
Relation with other characters
Events and locations
