Biografía
Fue hijo de Miguel Antonio Yáñiz y de Catalina de Solá. Su apellido paterno sacó ejecutoria de nobleza desde 1780, según el fuero navarro.
Casó en Buenos Aires, el 6 de junio de 1802, con la porteña Agueda Ramona de Zemboraín, hija del navarro Félix Martín de Zemboraín y Rubalcova Urroz y Monreal de Arellano y de Manuela Sánchez de Cueto y Marchito.
A fines del siglo XVIII llegó a Buenos Aires para ejercer el comercio, donde logró alcanzar fortuna y prestigio social. Poseedor de una esmerada educación, dedicó sus actividades mercantiles a la importación y exportación de mercaderías entre Cádiz y el Río de la Plata. Fue propietario de un bergantín llamado San Miguel, dos almacenes en la capital porteña (una en la parte norte de la calle del Correo –hoy Florida– y otro al extremo sur de la calle del Temor –en la actualidad, calle Chacabuco-). En Montevideo mantuvo una sucursal a cargo de un representante, Lorenzo Ulibarri. Posteriormente, Yáñiz adquirió la Barraca de Peña, que se encontraba en la zona del Riachuelo, en los suburbios de la ciudad bonaerense. [...]
Fuentes
Archivo General de la Nación (Buenos Aires), Cabildo de Buenos Aires, División Colonia. Índice de Nombres: 1589-1821; Archivo de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, San Roque de Montpellider (Buenos Aires), Libro de Hermanos y Hermanas profesos.
Bibliografía
E. Udaondo, Crónica de la Venerable Orden Tercera de San Francisco en la República Argentina, Buenos Aires, Editorial Huarpes, 1920, pág. 74
Documentos para la Historia Argentina. Padrones de la Ciudad y Campaña de Buenos Aires (1726-1810), t. X, Buenos Aires, Peuser, 1920-1955, págs. 113 y 134
Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, 1805 a 1807, t. II, serie IV, Buenos Aires, G. Kraft Ltda. Impresores, 1926, págs. 201, 206, 208 y 266
Diccionario Biográfico Colonial Argentino, Buenos Aires, Editorial Huarpes, 1945, pág. 965
Archivo General de la Nación, Consulado de Buenos Aires. Actas-Documentos, t. III, Buenos Aires, Guillermo Kraft Ltda, 1947, págs. 94 y 462
C. Ibarguren, “Martín Gregorio Yáñiz”, en Revista Genealogía (Buenos Aires), 13 (1961), págs. 377-378
G. O. Tjarks, El Consulado de Buenos Aires y sus proyecciones en la historia del Río de la Plata, t. II, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras, 1962, pág. 893
V. O. Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, t. VII, Buenos Aires, Editorial Elche, 1968, págs. 754-755
S. R. Frías y C. A. García Belsunce, De Navarra a Buenos Aires, 1580-1810, Buenos Aires, Instituto Americano de Estudios Vascos, 1996, págs. 232-233
J. M. Beruti, Memorias Curiosas, Buenos Aires, Emecé, 2001 (col. Memoria Argentina)
N. Siegrist de Gentile, “Hermanos de la Orden Tercera de San Francisco en Buenos Aires. Siglos XVII-XX: Letras T-Z”, en Boletín del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, 233, 25 (2004), pág. 46.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
