Biography
Nació en el seno de una familia judía acomodada de origen aragonés, encargada de recaudar los impuestos en la Corona de Castilla. Hijo de Isaac ha-Levi, y nieto de Abraham ha-Levi, su educación siguió el modelo tradicional empleado en la sociedad hispanojudía, basado en el aprendizaje de las Ciencias y la Filosofía Medieval. Su amplio conocimiento en textos y fuentes rabínicas le hizo pronto destacar, llegando a ser nombrado rápidamente rabino de Burgos; gracias a sus estudios en lenguas clásicas se puso en contacto con las fuentes cristianas, destacando por su erudición.
En 1388 fue escogido por Juan I para formar parte de una delegación, junto a otros nobles y cortesanos, que sirvieron como garantía al duque de Lancaster en el acuerdo matrimonial entre su hija, nieta también de Pedro I de Castilla, y Enrique, hijo de Juan I (Paz de Troncoso, 1387). Su candidatura fue aceptada a pesar de su condición de judío, debido a la gran estima que le profesaba el Rey castellano. [...]
Works
Additiones ad postillanis magistri Nicolai Lyra, s. l., 1429 (Nuremberg, 1481
Venecia, 1481)
Dialogus Pauli et Sauli contra Judæos, sive Scrutinium Scripturarum, s. l., 1432 (Mantua, 1475
Mains, 1478
París, 1507, 1535
ed. de C. Sanctotis, Burgos, 1591)
Las siete edades del mundo, s. l., s. f. (est. y ed. crítica de J. C. Conde, La creación de un discurso historiográfico en el Cuatrocientos castellano: “Las siete edades del mundo” de ~, Salamanca, Ediciones Universidad, 1999).
Bibliography
E. Flórez, España Sagrada, vol. XXVI, Madrid, Pedro Marín, 1771, pág. 387
J. Rodríguez de Castro, Biblioteca española, vol. I, Madrid, Imprenta Real, 1781, págs. 235- 239
J. Amador de los Ríos, Historia crítica de la literatura española, vol. V, Madrid, José Fernández Candela, 1865, págs. 333-337
M. Martínez Añibarro, Intento de un Diccionario Biográfico y Bibliográfico de autores de la Provincia de Burgos, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1889, págs. 470-489
I. Abrahams, “Paul of Burgos in London”, en Jewish Quarterly Review, 12 (1900), págs. 255-264
L. Landau, Das Apologetische Schreiben des Josua Lorki an den Abtrünningen Don Salomon ha-Levi, Antwerpen, 1906
Jewish Encyclopedia, t. X, London, 1906, págs. 562-563
F. Cantera Burgos, La conversión del célebre talmudista Salomón ha-Levi (Pablo de Burgos), Santander, Viuda de F. Pons, 1933
L. Serrano, Los conversos D. Pablo de Santa María y D. Alfonso de Cartagena, Madrid, C. Bermejo, 1942
F. Cantera, Alvar García de Santa María y su familia de conversos más egregios, Madrid, Instituto Arias Montano, 1952
“La judería de Burgos”, en Sefarad, 12 (1952), págs. 105-124
L. Suárez Fernández, Castilla, el cisma y la crisis conciliar (1378-1440), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Medievales, 1960, págs. 64 y 77-79
J. M. Millas Vallicrosa, Literatura hebraico española, Madrid, Labor, 1973, pág. 195
Y. Baer, Historia de los judíos en la España cristiana, Madrid, Altalena, 1981, págs. 426-428 y 750-752
A. Saenz-Badillos, Literatura hebrea en la España medieval, Madrid, Fundación Amigos de Sefarad, 1991, págs. 237-238
M. J. Sconza Carpenter, History and literature in fifteenth-century Spain, an edition and study of Pablo de Santa María’s “Siete edades del mundo”, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1991
J. C. Conde, La creación de un discurso historiográfico en el Cuatrocientos castellano: “Las siete edades del mundo” de ~, op. cit.
B. Netanyahu, Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo xv, Barcelona, Crítica, 1999, págs. 150-170 y 176-181
Los marranos españoles según las fuentes hebreas de la época (siglos XIV-XVI), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002, págs. 92-98 y 187-188.
Relation with other characters
Events and locations
