Biography
Hijo de Blas Álvarez y de María Ignacia Vera. A temprana edad se trasladó a la ciudad universitaria de Chuquisaca, donde se incorporó al Real Colegio de San Juan Bautista. Optuvo allí el grado de doctor en Teología (1 de diciembre de 1800) y recibió luego permiso para ejercer como abogado ante la Real Audiencia de Charcas (9 de julio de 1806). Se consagró de inmediato al ejercicio profesional y, adherido desde entonces a las tendencias liberales, se vinculó a los promotores del movimiento que formó la junta de gobierno de Chuquisaca, el 25 de mayo de 1809. La adversa suerte de aquella intentona le obligó a buscar seguridad en Lima, donde la Real Audiencia acordó su recepción como abogado (6 de noviembre de 1809). Para incorporarse al respectivo colegio, en 1811, preparó un famoso alegato a favor de la preferencia a que tenían derecho los hispanoamericanos en el otorgamiento de los empleos públicos; pero el decano, Manuel Herrera y Sentmanat, dispuso —por orden del virrey Abascal— que tal alegato fuese archivado. [...]
Bibliography
M. A. Álvarez, Discurso sobre la preferencia que deben tener los americanos en los empleos de América: prevenido en el año de 1811, Lima, Oficina de Ruiz, 1820
C. Ortiz de Zevallos Paz-Soldán (ed.) La misión Álvarez en Bolivia, 1829-1830, Lima, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 1957 (Archivo diplomático, 6)
V. Abecia Baldivieso, “La misión Mariano Alejo Álvarez y las tratativas Ferreyros- Olañeta”, en Kollasuyo (La Paz), n.º 79, enero/marzo 1972, págs. 24-50
G. R. Moreno, Mariano Alejo Álvarez y el silogismo altoperuano de 1808, La Paz, Consejo Nacional de Educación Superior, 1973.
Relation with other characters
Events and locations
