Biography
Uno de los mayores poetas novohispanos, junto a sor Juana Inés de la Cruz, Luis de Sandoval Zapata, fue el autor de algunos de los sonetos más extraordinarios y sobrecogedores del barroco mexicano como la “Relación fúnebre a la infeliz trágica muerte de dos caballeros”, el Panegírico a la paciencia (1645) o el dedicado a la Virgen de Guadalupe.
Caballero de probada nobleza, descendiente directo de conquistadores y emparentado con el poeta Juan Ruiz de Alarcón, mereció en su tiempo las alabanzas de sus contemporáneos por considerarle un excelente filósofo, teólogo y político. Fue un poeta de gran calidad lírica. [...]
Works
Obras de Luis Sandoval Zapata, est. y ed. de J. Pascual Buxó, México, Fondo de Cultura Económica, 1986.
Bibliography
A. Méndez Planearte (ed.), Poetas novohispanos, Segundo siglo (1621-1721), México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1944 (col. Biblioteca del Estudiante Universitario, 43)
J. Pascual Buxó, “La Relación fúnebre a la infeliz trágica muerte de dos caballeros de Luis de Sandoval Zapata”, en J. Sánchez Romeralo y N. Polussen (dirs.), Actas del II Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Nimega, 1965), Nimega, Instituto Español de la Universidad de Nimega, 1967, págs. 473-480
A. Herrera, Tiempo y muerte en la poesía de Luis de Sandoval Zapata. La tradición literaria española, México, UNAM, 1996 (col. Estudios de Literatura, 5)
R. Olivares Zorrilla, “El emblematismo en la poesía española y novohispana del barroco: Luis de Sandoval Zapata”, en VV. AA., V Seminario Internacional de Emblemática Filippo Picinelli. El emblema en el universo de la retórica: problemas de texto, figura y contexto (celebrado el 28, 29 y 30 de enero) Ciudad de México, Colegio de Michoacán- UNAM, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
