Biography
Primogénito de los varones nacidos del matrimonio entre García Fernández, conde de Castilla, y su esposa Ava de Ribagorza, debió de nacer poco después de la boda de sus padres en el 965, ya que sus primeras menciones documentales se datan a finales de la década de los sesenta de la décima centuria.
Durante los años 982-985, en los que tiene lugar la guerra civil entre el rey Ramiro III de León y el usurpador Vermudo Ordóñez, más tarde Vermudo II, la casa condal de Castilla encontró acomodo en el partido de éste último, que acabará convirtiéndose en el único Monarca leonés a partir de la desaparición a finales de junio del 985 de Ramiro III. Esta inclinación política se deriva del parentesco existente entre el conde de Castilla y el ahora soberano, ya que ambos son tío y sobrino. Dentro de la misma dinámica relacional, se halla en un primer momento al heredero de esta estirpe nobiliaria, Sancho García. [...]
Bibliography
J. Ruiz Asencio, “La rebelión de Sancho García, heredero del condado de Castilla”, en Hispania Sacra, vol. XXII, 43-44 (1969), págs. 31-67
J. Pérez de Urbel, El condado de Castilla. Los 300 años en que se hizo Castilla, Madrid, Siglo Ilustrado, 1969-1970, págs. 1-145
M. Torres Sevilla, Linajes nobiliarios en el Reino de León: parentesco, poder y mentalidad (siglos IX-XIII), León, Universidad, 1997, págs. 188-190
“La frontera entre el reino de León y el califato de Córdoba: tratados de paz e intervenciones militares (939-1017)”, en III Estudios de Frontera. Convivencia, defensa y comunicación en la frontera, Jaén, Diputación Provincial, 2000, págs. 753-765
“Los aliados cristianos de Almanzor: las redes familiares como base del sistema clientelar amirí, Cuando las horas primeras”, en I Milenario de la batalla de Calatañazor, Soria, Imprenta Provincial, 2004, págs. 89-114
G. Martínez Díez, El condado de Castilla (711-1038), II, Valladolid, Marcial Pons, 2005, págs. 525-609 y 630-655.
Relation with other characters
Events and locations


991 vi
Sancho García, heredero del conde castellano García Fernández, se rebela contra su padre. Se inicia así una guerra civil que seguramente se ...

992
A lo largo de este año, seguramente en primavera o verano, Sancho García, hijo del conde castellano García Fernández, en plena rebelión cont...

995 18/v
En una escaramuza fronteriza el conde castellano García Fernández es herido y apresado por los musulmanes entre Langa y Alcozar. El fallecim...

1003 ii
El conde galaico-portugués Menendo González y el castellano Sancho García, hombres fuertes de la corte leonesa del pequeño Alfonso V, llegan...

1003 vi-ix
Abd al-Malik, en respuesta a la campaña invernal del conde Ramón Borrell de Barcelona, y con la colaboración de los condes cristianos Menend...

1004
El conde galaico-portugués Menendo González y el castellano Sancho García, enfrentados por el control de la regencia del reino en la minoría...

1004
La probable ruptura del acuerdo suscrito entre el conde castellano Sancho García y el régimen cordobés como resultado del fallo sobre la reg...

1009 v-vi
El conde castellano Sancho García organiza una aceifa contra tierras musulmanas de Molina, destruyendo la torre de Azenea, quizás Ati...

1009 vii
Los dos califas enfrentados, Muhammad II y Sulayman, solicitan la colaboración del conde castellano Sancho García a cambio de la devolución ...

1009 viii
Las tropas del califa Muhammad II son derrotadas en Qalat Abd al-Salam, no lejos de Alcalá de Henares, por el también autoproclamado ...

1009 xi
El califa Sulayman, con el apoyo del conde castellano Sancho García, hace su entrada solemne en Córdoba y asume el título honorífico de a...

1010
El conde castellano Sancho García, a ruegos de su tía la condesa Toda, interviene en el condado de Ribagorza en apoyo de su primo Guillermo ...