Biography
De formación autodidacta, Bagaría inicia su carrera artística en la Barcelona de la primera década del siglo XX cuando el movimiento noucentista aparece en el panorama cultural catalán y el modernismo declina. Sin embargo, y a pesar de haber nacido el mismo año que D’Ors, no se identifica ni formal ni políticamente con el nuevo ismo sino con el anterior, de quien hereda su lenguaje plástico y su actitud bohemia ante la vida. Así, el joven artista, que frecuenta Els Quatre Gats y realiza decorados teatrales, entra hacia 1902 en la órbita artística y literaria de Rusiñol, Guimerá, Ignasi Iglesias y el actor Enric Borrás. Es en este círculo donde comienza a dibujar por puro juego bohemio sus primeras caricaturas. No obstante, su presentación artística en la sala Parés (1903) es de carácter pictórico. Junto a Nonell y Xiró, exhibe paisajes, marinas y jardines abandonados dentro de una estética muy fin de siglo. En 1905, en la misma sala, ya presenta retratos caricaturescos de figuras de la bohemia barcelonesa. La crítica, muy favorable, alaba su novedoso estilo sintético. Da comienzo entonces, y hasta 1911, una comparecencia casi anual en las galerías barcelonesas, sólo interrumpida por un viaje a América en 1908 como director artístico de la compañía de Borrás. Sus años barceloneses culminan con dos exposiciones en Faianç Cátala (1910 y 1911), en las que —en medio de una gran expectación social— muestra la caricatura de personalidades del mundo cultural, político y empresarial de Barcelona. Durante este período colabora de forma efímera en diversas publicaciones catalanas como De Tots Colors. [...]
Bibliography
J. A. Durán y A. Elorza (dirs.), Luis Bagaría, 1882- 1940, catálogo de exposición, Madrid, Ministerio de Cultura, 1983
A. Elorza, Luis Bagaría. El humor y la política, Barcelona, Anthropos, 1988
J. Domingo Cuadriello, “Los días cubanos de Luis Bagaría”, en Comunicación y Estudios Universitarios, n.º 8 (1998), págs. 81-90
E. Marcos Villalón, “Luis Bagaría”, en Romera y su tiempo, Santiago de Chile, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001, págs. 55-77
P. Vélez (dir.), Lluís Bagaria. Caricaturista del món barceloní, catálogo de exposición, Sabadell, Museu d’Art de Sabadell, 2003
E. Marcos Villalón, Luis Bagaría. Entre el arte y la política, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004
E. Marcos Villalón, “El médico como intelectual. La generación médica de 1914 vista por Bagaría”, en Jano, n.º 1585 (2005), págs. 78-80
Bagaría en El Sol. Política y Humor en la crisis de la Restauración, Madrid Mapfre, 2007. http://www.coleccionesmapfrearte.com/ resultados.aspx?autor=11.
Relation with other characters
Events and locations
