Biography
El poeta y escribano del rey Juan II, Juan Alfonso de Baena tomó su apellido de la ciudad en la que nació, donde aprendió sus primeras letras, según confiesa en el Cancionero de Gallardo o de San Román (vv. 163-166): “Yo leí dentro en Baena / do aprendí fazer borrones / e comer alcaparrones / muchas vezes sobre çena”.
Tradicionalmente se le ha considerado judío converso apelando a la errónea trascripción de “indino” por “judino”, que aparece en el anteprólogo de su obra el Cancionero de Baena, cuando lo correcto es “indigno”, en correspondencia con el topos de la humildad que usa el autor. Por tanto, no existe otra base documental para poder afirmar este origen que la sátira que se refleja en los ataques poéticos de sus adversarios. [...]
Works
El cancionero de Juan Alfonso de Baena (Siglo XV), ed. y est. de J. P. Pidal, pról. de E. Ochoa, Madrid, 1851 (ed. reproducida en Buenos Aires, Anaconda, 1949)
El cancionero de Juan Alfonso de Baena, ed. de Francisque Michel, Leipzig, 1860, 2 ts.
Cancionero de Baena. Reproduced in facsimile from the unique manuscript in the Bibliothèque Nationale, ed. e introd. de H. R. Lang, New York, The Hispanic Society of America, 1926 (reimpr., 1971)
“Dezir que fizo Juan Alfonso de Baena”, en Cancionero de Gallardo, ed. de J. M.ª Azáceta, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1962
Cancionero de Juan Alfonso de Baena, ed., introd. y notas de J. M.ª Azáceta, Madrid, CSIC, 1966
Dezir que fizo Juan Alfonso de Baena, ed. e introd. de N. F. Marino, Valencia, Albatros, 1978
Cancionero de Juan Alfonso de Baena, ed. de B. Dutton y J. González Cuenca, Madrid, Visor, 1993
Antología del Cancionero de Baena, ed., introd., notas y selecc. de textos de J. L. Serrano Reyes, pról. de J. J. Labrador Herraiz, Baena, Ayuntamiento, 2000.
Bibliography
J. B. Avalle-Arce, “Sobre Juan Alfonso de Baena”, en Revista de Filología Hispánica, 7 (1945), págs. 141-147
R. Lapesa, “La lengua de la poesía desde Macías hasta Villasandino”, en Romance Philology, VII (1953), págs. 51-59
F. Fraker, Studies on the Cancionero de Baena, Chapel Hill, University of North Carolina, 1966
F. Cantera Burgos, “El Cancionero de Baena: judíos y conversos en él”, en Sefarad, 27 (1967), págs. 71-111
B. Tittmann, “A contribution to the study of the Cancionero de Baena Manuscript”, en Aquila, 1 (1968), págs. 190-203
M. A. Vilaplana, “Un ajuste de cuentas del alcabalero mayor de Sevilla Pedro Ortiz (1420)”, en Historia, Instituciones, Documentos, I (1974), págs. 417-501
J. J. Labrador Herraiz, Poesía dialogada medieval. La “pregunta” en el Cancionero de Baena, Madrid, Maisal, 1974
“Las preocupaciones doctrinales de los poetas en el Cancionero de Baena”, en Boletín de la Institución Fernán González, 187 (1974), págs. 882-915
A. Blecua, “‘Perdióse un quaderno [...]’ sobre los cancioneros de Baena”, en Anuario de Estudios Medievales, 9 (1974-1979), págs. 229-266
M. Nieto Cumplido, “Aportación histórica al Cancionero de Baena”, en Historia, Instituciones, Documentos, 6 (1979), págs. 197-218
“Juan Alfonso de Baena y su Cancionero”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba, 52 (1982), págs. 35-57
B. Dutton, “Dos referencias curiosas a un poema de Juan Alfonso de Baena”, en G. Bellini (dir.), Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Madrid, Ediciones Itsmo, 1986, págs. 491-496
E. M. Gerli y J. Weiss (eds.), Poetry at Court in Trastamaran Spain: From the Cancionero de Baena to the Cancionero General, Tempe, Arizona, Medieval &
Renaissance Texts &
Studies, 1998
C. Potvin, Illusion et pouvenir: la poétique du “Cancionero de Baena”, París, Bellarmin-Vrin, 1989
M. Alvar, “La ‘nueva maestría’ y las rúbricas del Cancionero de Baena”, en Miscellanea di studi in onore di Aurelio Roncaglia a cinquant’anni dalla sua laurea, Modena, Mucchi Editore, I (1989), págs. 1-24
B. Dutton, El Cancionero de siglo XV, c. 1360-1520, Salamanca, Universidad, 1990-1991, 7 ts.
I. Bahler y K. Gyyékényesi Gatto, Of kings and poets. Cancionero poetry of the Trastámara Courts, New York, Peter Lang, 1992
J. Jurado, El cancionero de Baena, problemas paleográficos, Madrid, CSIC, 1998
V. Beltrán Pepió, “Tipología y génesis de los cancioneros: Los cancioneros de autor”, en Revista de Filología Española, 78 (1998), págs. 49- 101
A. Chas Aguión, Juan Alfonso y los diálogos poéticos de su cancionero, Baena, Excmo. Ayuntamiento de Baena, 2001
J. L. Serrano y J. Fernández Jiménez (eds.), Juan Alfonso de Baena y su cancionero, Baena, Excmo. Ayuntamiento de Baena y Excma. Diputación Provincial de Córdoba, 2001
J. L. Serrano (ed.), Cancioneros en Baena, I y II. Actas del II Congreso Internacional Cancionero de Baena. In memoriam Manuel Alvar, Baena, Excmo. Ayuntamiento de Baena, 2003
P. Montero Curiel y M. L. Montero Curiel, El léxico animal del “Cancionero de Baena”, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
