Biography
Nació en el seno de una de las familias ilustres de Navarra, descendiente del linaje Ayanz, siendo su casa solariega el palacio de Guendulain en las cercanías de Pamplona, palacio que era uno de los de cabo de armería con derecho de asiento en Cortes, teniendo su señor derecho de patronato para elegir al vicario de la iglesia del señorío. Sus antepasados se decantaron por el bando beamontés en los difíciles años de la guerra civil entre Juan II y su hijo Carlos, príncipe de Viana. Partidarios, por tanto, del sector procastellano, fueron favorecidos tras la ocupación y adscripción de Navarra a la Corona de Castilla, con cargos palatinos como el de copero de la Casa Real, más la merced de residencia en el palacio real de Tafalla en los difíciles años (1516-1524) en los que pendió de un hilo la continuidad de la casa de Austria en Navarra. A ello se añadiría el oficio de montero mayor del reino concedido a Carlos de Guendulain, abuelo del biografiado en 1554, que le obligaba a residir mucho tiempo en la Corte para preparar las cacerías reales. Con este motivo se inició la tendencia de educar a los hijos varones en la Corte, donde recibieron una esmerada educación militar y cortesana. [...]
Sources
Biblioteca Nacional de España, Genealogía y servicios de Dn. Jerónimo de Ayanz y Javier, ms. 11725; Archivo Municipal de Tudela, ms. 12-A, Historia genealógica y cronológica de las casas de los señores de monteagudo y San Adrián [...] que posee el actual marqués de San Adrián Dn. Joseph María Magallón Mencos Ayanz de Navarra, con los documentos justificativos de su descendencia, 1796, págs. 223-254; Archivo Histórico Nacional, Consejo de Estado, lib. 67, fols. 370r.-370v.
Bibliography
N. García Tapia, Un inventor navarro. Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2001
J. Argamasilla de la Cerda y Bayona, Nobiliario y Armería General de Nabarra, vol. III, Gibraleón, Wilsen, 2003, págs. 165-170.
Relation with other characters
Events and locations
