Biography
Nació en el seno de una familia de tradición liberal y humanista. Estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Derecho por la Universidad de Madrid. Unos años antes, todavía en Santiago de Compostela, formó parte de la Fundación Universitaria Española, junto con Álvaro Cunqueiro y García Sabadell, entre otros, y ayudó a la puesta en marcha de la revista Universitarios (1932-1933), en la que se incluyen dos colaboraciones suyas. En su etapa de estudiante en Madrid, entabló amistad con poetas del 27 como García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego; también tuvo relaciones de amistad con escritores catalanes como Salvador Espriu, Josep Pla y Eugenio d’Ors. Ha sido asesor, crítico literario y jefe de programas culturales de Televisión Española y Radio Nacional de España, para quien también ha escrito diversos guiones. Asimismo, ha colaborado en diversas publicaciones como crítico literario y de arte; ha escrito varios ensayos sobre Galicia, la heráldica y las bibliografías: Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña (1979) y Bibliografía gallega de genealogía y heráldica (1995); ha traducido a Rimbaud y a Edgar Allan Poe, entre otros, y es autor del ensayo Consideraciones sobre lo humano, lo clásico y lo lírico en la poesía de Lope de Vega (1940). Después de la guerra fue profesor adjunto de Historia en la Universidad de Madrid, delegado en Barcelona de la Metro Goldwyn Mayer, jefe del departamento de Extranjero de NO-DO, director, durante doce años, del Museo de América y del Museo de Música de Madrid. Además, perteneció a la Real Academia Galega, a la de la Historia, a la Gallega de Jurisprudencia, a la de Bellas Artes y al Instituto José Cornide. Heredó de su padre, Fernando Martínez Morás, una amplia colección bibliográfica que procedía de su abuelo y que amplió considerablemente a lo largo de su vida. Hoy es la Biblioteca Martínez-Barbeito, que cuenta con unos once mil ejemplares y forma parte de la Biblioteca de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, cuya preocupación fundamental es preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental de Galicia. [...]
Works
Consideraciones sobre lo humano, lo clásico y lo lírico en la poesía de Lope de Vega, Barcelona, Tipografía Catalana, 1940
El bosque de Ancines, Barcelona, Aymá, 1947
Las pasiones artificiales, Barcelona, Destino, 1950
Elegía a la muerte de mi padre, Barcelona, Imprenta Agustín Núñez, 1950
Macías el enamorado y Juan Rodríguez del Padrón: Estudio y antología, Santiago de Compostela, Editorial de los Bibliófilos Gallegos, Seminario Conciliar, 1951
Barcelona, Barcelona, Noguer, 1951
La Coruña, Barcelona, Noguer, 1954
Don José Cornide y su “Catálogo de palabras gallegas”, La Coruña, Moret, 1956
Economistas gallegos del pasado, 1700- 1900, Madrid, Imprenta Juan Bravo 3, 1958
Informaciones genealógicas del Archivo Municipal de la Coruña, Madrid, Hidalguía, 1959
Don Domingo Antonio de Nóvoa, médico y farmacéutico gallego del siglo xviii, Madrid, Imprenta C. Bermejo, 1961
Evocación de José Cornide (discurso), La Coruña, 1965
Escudos reales, municipales y nobiliarios de La Coruña y su tierra, La Coruña, Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, 1967
Una visita a Menéndez Pidal, La Coruña, Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, 1968
Vida y leyenda de San Pedro de Mezonzo, Madrid, Editora Nacional, 1968
Bernardo del Río describe La Coruña de fines del siglo xviii, La Coruña, Imprenta Moret, 1968
Impresos gallegos de los siglos xvi, xvii y xviii, Madrid, Destino, 1970
Galicia, Barcelona, Destino, 1972
Azabaches de la colección Martínez Barbeito, La Coruña, Imprenta Moret, 1972
Barcelona, Barcelona, Noguer, 1973
Robert Southey desembarca en el puerto coruñés, La Coruña, Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, 1973
Mariñán: San Salvador de Bergondo: Bergondo, La Coruña, Diputación Provincial, 1978
Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña, La Coruña, Diputación Provincial, 1978
El auto gallego en la historia, A Coruña, Ediciós do Castro, 1984
Alexandro Malaspina, A Coruña, Asociación Amigos Museu Arqueolóxico, 1992
La Coruña inolvidable = Unforgettable La Coruña, Madrid, Everest, 1994
Bibliografía gallega de genealogía y heráldica, La Coruña, Servicio de Publicaciones de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1995
Consuelo Liñeira, catálogo de exposición, textos de ~, A. Gala e I. Carballal, La Coruña, Ayuntamiento, Servicio Municipal de Educación, 1998
La Coruña a vista de gaviota y a ras de tierra, A Coruña, Diputación Provincial, 1998
Robert Southey desembarca en el puerto coruñés, Iñás-Oleiros, Trifolium, 2006.
Bibliography
B. Martínez-Barbeito Manovel, Colección Carlos Martínez-Barbeito de estampas de Galicia: Palacio de Exposiciones Kiosco Alfonso. La Coruña, diciembre 1993-enero 1994, catálogo de exposición, La Coruña, Ayuntamiento, 1993.
Relation with other characters
Events and locations
