Biography
Fue el mayor de tres hermanos. Cursó sus estudios primarios en la Escuela de los Hermanos Cristianos de Gibraltar; desde entonces demostró excelentes cualidades para el dibujo. A los veinte años comenzó sus estudios como becario en Roma; la Ciudad Eterna se le muestra como ocasión única para estudiar y aprender en las mejores academias artísticas. Su estancia en Italia le posibilitó relacionarse con el mundo artístico europeo; a partir de 1906, Bacarisas fijó su residencia en París, con frecuentes viajes a Londres, donde, invitado por la Art Society, expuso en el Salón Anual de la Royal Academy. En Londres pudo apreciar el Romanticismo inglés y, sobre todo, la prodigiosa fantasía de Turner. La formación adquirida en Roma, el conocimiento de la pintura inglesa, del impresionismo en toda su evolución y de las nuevas vanguardias de principios de siglo —sobre todo del fauvismo— constituyeron las bases sobre las que el artista creó su propio estilo. [...]
Works
Paisaje de Venecia, 1901
Vista de Londres, 1906
Escena campesina de la Pampa, 1911
Granada la bella, 1918
Sevilla en fiestas, 1921
Tanagra andaluza, 1921
Corrida romántica, 1928
Cartel para la Exposición Iberoamericana, 1928
Viva la República, 1931
Vista de Segovia, 1935
Gibraltar, 1935
Retrato de D. Niceto Alcalá Zamora, 1935
Viejos astilleros, 1953
Calle de Arcos de la Frontera, 1966.
Bibliography
J. Ortega y Gasset, “Gustavo Bacarisas”, en Catálogo de la Exposición ~, Madrid, Palacio de Bibliotecas y Museos, 1921
J. Hernández Díaz, “Gustavo Bacarisas. Maestro y Señor”, en Catálogo Exposición Antológica, Sevilla, Palacio Mudéjar, 1972
E. Lafuente Ferrari, “En memoria de Gustavo Bacarisas”, en Catálogo de la Exposición. Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla, 1974
E. Valdivieso, “Gustavo Bacarisas”, en Catálogo de la Exposición, Sevilla, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, 1987
M. Castro Luna, Gustavo Bacarisas (1872-1971) y su influencia en la pintura sevillana del siglo XX, Sevilla, Universidad, 1992 (microforma)
“Bacarisas Podestá, Gustavo”, en Diccionario de Ateneístas, t. I, Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2002, págs. 49 y ss.
Relation with other characters
Events and locations
