Biography
Pertenecía a una familia pequeño-burguesa de ideología liberal. Su padre era catedrático de enseñanza media en el colegio Santo Tomás de Aquino de Zaragoza.
En 1939 empezó a cursar la licenciatura de Historia, que terminó con Premio Extraordinario en 1942. Con la intención de recabar materiales para su tesis doctoral viajó por vez primera a Madrid en 1946, donde frecuentó las tertulias literarias y se relacionó con los postistas Carlos Edmundo de Ory, Eduardo Chicharro y Francisco Nieva. Dos años después publicó su primer poemario, Sumido 25, que junto a Violento idílico (1949), Transeúnte central (1950) y Epilírica (1961, pero escrito a principios de la década de 1950), compone lo que se conoce como su primer ciclo poético. Dentro de la primera promoción de posguerra, la obra labordetiana se aleja tanto del preciosismo de los garcilasistas como de la bronca denuncia social de los espadañistas. Está impregnada por el desafío vanguardista y por una rebeldía que se traduce en un incisivo expresionismo. La herencia desoladora de la Guerra Civil, la rancia moral de las clases medias y la alienación social conviven con un existencialismo hondo. El sujeto lírico busca su identidad perdida en medio del caos y de la inminencia de la muerte. Esta conciencia trágica está empapada de una visión profética del arte enraizado en la poética romántica y modernista. Aunque sus versos están próximos al surrealismo en la técnica —imágenes herméticas, descoyuntamientos sintácticos y uso del collage—, palpita en ellos un fondo realista que abraza la circunstancia histórica. El segundo ciclo poético (la metalírica o lírica del yo) lo integran dos libros: Los soliloquios (1969) y Autopía (1972), editado póstumamente. [...]
Works
Sumido 25, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1948
Violento idílico, Madrid, Clan, 1949
Transeúnte central, San Sebastián, Escélicer, 1950
Memorándum (poética antología), Zaragoza, Orejudín, 1959
“Oficina de horizonte”, en Papageno, n.º 12 (1960)
Epilírica, Bilbao, Alrededor de la Mesa, 1961
Punto y aparte, Madrid, Ciencia Nueva, 1967
Los soliloquios, Zaragoza, Javalambre, 1969
Pequeña antología, Palma de Mallorca, Imprenta Bristol, 1970
Autopía, Barcelona, El Bardo, 1972
Obras completas, Zaragoza, Javalambre, 1972
La escasa merienda de los tigres y otros poemas, Barcelona, Barral, 1975
Epilírica (los nueve en punto), Barcelona, Lumen, 1981
Obra completa, Barcelona, El Bardo, 1983
Metalírica (antología), Madrid, Hiperión, 1983
Abisal cáncer (antología), Zaragoza, Olifante, 1994
Donde perece un dios estremecido (antología), Zaragoza, Mira, 1994.
Bibliography
VV. AA., Miguel Labordeta: un poeta en la posguerra, Zaragoza, Alcrudo Editor, 1977
J. Ferrer Solá, La poesía metafísica de Miguel Labordeta, Barcelona, Universidad, 1983
F. J. Díaz de Castro, “La poesía de Miguel Labordeta”, en Caligrama, n.os 1-2 (1984), págs. 65-90
J. A. Labordeta y J. Delgado, Recuerdo de Miguel Labordeta, Zaragoza, Diputación Provincial, 1987
F. Romo, Miguel Labordeta: una lectura global, Zaragoza, Prensas Universitarias, 1988
V. García de la Concha, “Miguel Labordeta: la palabra imaginaria”, en Studium, n.º 2 (1996), págs. 21-31
R. Senabre, “Ayer y hoy de Miguel Labordeta”, en Studium, n.º 2 (1996), págs. 35-46.
Relation with other characters
Events and locations
